
Cancelación de facturas: Se amplía el plazo
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer, un nuevo plazo para el inicio de operación del servicio de aceptación o rechazo de la cancelación de facturas.
El SAT informó que será el 1 de septiembre la nueva fecha para cumplir con las disposiciones fiscales vigentes.
A continuación te presentamos el comunicado:
Amplía el SAT plazo para inicio de operación del servicio De cancelación de facturas.
El Servicio de Administración Tributaria informa que, derivado del interés de los contribuyentes y de sus proveedores de aplicaciones informáticas por cumplir con sus obligaciones fiscales, se amplía al 1 de septiembre el plazo para el inicio de operación del servicio de aceptación o rechazo de la cancelación de facturas.
Lo anterior, considerando el avance de los contribuyentes en el desarrollo de las aplicaciones que harán uso de este nuevo servicio y el de los trabajos que actualmente están desarrollando para cumplir con la emisión del recibo electrónico de pago.
El servicio de aceptación o rechazo de cancelación de facturas protege a los receptores contra la cancelación indebida y unilateral de facturas que amparan operaciones que realmente se han realizado e incluso que se han pagado. De esta manera, se aporta seguridad jurídica a las transacciones entre los contribuyentes y se protege el legítimo derecho a deducir o acreditar conforme a las disposiciones fiscales vigentes.
De esta forma, considera la nueva fecha para el cumplimiento de esta disposición y realiza las adecuaciones necesarias en tus Sistemas de facturación y contables.
Síguenos en Facebook
Contenido relacionado:
- Disposiciones aplicables en la cancelación de un CFDI
- Cancelaciones de CFDI (reformas a partir de 2017)
- Seguimiento al esquema de cancelación de los CFDI en 2017
Contenido recomendado:
- Facilidad para corregir CFDI de Nóminas correspondientes a 2017
- ¿Es deducible para efectos de ISR un CFDI cancelado?
- Responsabilidad legal del liquidador y del representante legal
*********
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.