La SAPI como vehículo de inversión

Por Lic. en Derecho José Díaz Cuadra.

Fomentar la sana competencia permite establecer acuerdos entre las sociedades mercantiles, sus accionistas entre otros aspectos de suma importancia para el desarrollo de las empresas. Lo revisamos a detalle.

Antecedentes

El 30 de diciembre de 2005 se publicó por decreto del entonces presidente constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, el licenciado Vicente Fox Quesada, la Ley del Mercado de Valores (LMV), cuyos objetivos, entre otros, son desarrollar el mercado de valores en forma equitativa, eficiente y transparente; proteger los intereses del público inversionista; minimizar el riesgo sistémico; así como fomentar una sana competencia.… Continuar Leyendo

Obligaciones de la administración frente a los accionistas

Por C. P. C. José Díaz Cuadra.

Para lograr una gestión efectiva en una organización, es necesario que los diferentes actores trabajen en sinergia para la mejor toma de decisiones y generar una operación más efectiva.

Como ya hemos expuesto en otros apartados, hay una ruta que circunda el cumplimiento de objetivos de una entidad, y ésta se genera con diversos actores –segmentados- que diseñan estrategias (Administración), establecen la forma en que éstas se van a llevar a cabo con el cuidado del costo beneficio de la entidad (Dirección) y finalmente, ejecutan de manera productiva y operativamente sana, las actividades programadas para lograr lo anterior (gerencias y operación).Continuar Leyendo

Aspectos contables en la fusión y escisión de sociedades

Por M.A. y C.P.C. Herminia Güitrón del Río.

A continuación identificaremos los elementos que soportan el registro contable de una fusión o una escisión empresarial, con el objetivo de esclarecer ambos conceptos y su impacto en la contabilidad.

Las empresas son entes que durante su vida enfrentan cambios constantes, por ejemplo: cuando inician sus operaciones; durante el desarrollo de sus productos y servicios; en la captación de clientes y mercados, o en sus formas de expansión y crecimiento.Continuar Leyendo

¿Conoces las ZEE’s?: descubre los incentivos fiscales extraordinarios de este programa Federal

Por CREZE.

Las Zonas Económicas Especiales (ZEE) tienen el objetivo de impulsar el desarrollo de zonas específicas en México, por lo que las personas físicas y morales que decidan tener actividades económicas en dicha zona, podrán recibir grandes beneficios.

El programa de  las ZEE arrancó en el mes de marzo en cinco localidades y cuenta con el potencial de atraer unos $7mil millones de dólares a México, según fuentes de la Secretaría de Economía.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!