Nuevas facultades de revisión de la STPS en 2025: lo que las empresas deben saber
¿Cuáles son las nuevas facultades de revisión de la STyPS a partir de 2025?

L.C. César Aguilar Aguilar

En los últimos años, México ha experimentado cambios laborales significativos que buscan equilibrar la relación entre trabajadores y empleadores. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ha sido uno de los principales motores de estas transformaciones, impulsando medidas que van desde la regulación del outsourcing hasta la ampliación de vacaciones y el reconocimiento de los trabajadores de plataformas digitales.

A partir de 2025, la STPS da un paso más con la publicación de nuevos Lineamientos Operativos en Materia de Inspección Federal del Trabajo, los cuales fortalecen sus facultades de revisión con un enfoque más digital, técnico y especializado. Estos cambios marcan una nueva etapa en las inspecciones laborales, donde la transparencia, la trazabilidad y el cumplimiento normativo serán ejes centrales.

Nuevos lineamientos de revisión a partir de 2025

A partir de 2025, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México ha reforzado sus facultades de revisión laboral con un enfoque más técnico, sistemático y coordinado. Estas medidas buscan garantizar el cumplimiento de la normativa laboral, especialmente en sectores con mayor riesgo o historial de incumplimiento.

El 11 de junio de 2025, la STPS publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) las direcciones electrónicas donde se pueden consultar los nuevos Lineamientos Operativos en Materia de Inspección Federal del Trabajo, marcando un cambio profundo en cómo se realizan las revisiones laborales en México. DOF – Diario Oficial de la Federación

Principales novedades de los lineamientos

Tres tipos de inspección definidos
a) Aleatoria: basada en el Directorio Nacional de Empresas
b) Por denuncia directa: ante quejas o reportes
c) Por seguimiento: en casos de reincidencia o incumplimiento previo

Uso obligatorio del sistema digital SIAPI
El Sistema de Apoyo al Proceso Inspectivo (SIAPI) es una plataforma digital desarrollada por la STPS para modernizar, supervisar y transparentar las inspecciones laborales federales, por lo que todas las inspecciones deben registrarse y documentarse en esta plataforma para mayor transparencia y trazabilidad.

Protocolos especializados
Se aplican procedimientos específicos en inspecciones sensibles, como:
a) Subcontratación (REPSE)
b) Personas vulnerables
c) Riesgos graves o accidentes

Implicaciones

Estos nuevos lineamientos, además de hacer el cumplimiento más estricto, también vuelven los procesos de inspección más predecibles y trazables.

Lo anterior significará que los errores o incumplimientos se detectarán con mayor rapidez, y las consecuencias pueden ser multas impuestas a las empresas que van hasta 50,000 veces la UMA por cada infracción y por cada trabajador afectado, además de sanciones accesorias como la suspensión de actividades o pérdida de registros.

Los patrones deben estar más preparados para recibir una inspección. Tener en orden sus documentos, cumplir con las condiciones laborales que marca la ley y, sobre todo, no confiarse: ahora las inspecciones pueden ser más rigurosas y rápidas, incluso ante sospechas o denuncias anónimas.




Síguenos en Facebook

Contenido relacionado: 

Contenido recomendado:

*********

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!