
Prueba electrónica, su validez y eficacia procesal
Por: Alejandro Bolaños
Por: Alejandro Bolaños
Por: Francisco Javier Gómez Serrano.
En términos generales, la sociedad puede definirse como una agrupación de personas —permanente o transitoria, voluntaria u obligatoria— que se organiza para aportar bienes o servicios destinados a la realización de un fin común, a la que el derecho atribuye o niega personalidad jurídica.… Continuar Leyendo
Por: C.P.C. Alberto Copado.
Así la variación de precios depende básicamente de dos factores: oferta y demanda, es decir, de la relación que existe entre los precios de bienes y servicios, y las ventas de los mismos, esta relación genera tres leyes básicas:
Los precios no dejan de subir, son una variable latente así que las economías buscan políticas para estabilizar sus precios.… Continuar Leyendo
Por Mtro. Andrés Rodríguez Leos
De manera simple podemos decir que el capital de trabajo es el motor que hace que funcione una empresa o bien es el corazón que bombea la sangre (dinero) a la organización para poder ofertar productos y/o servicios que al ser vendidos se convierten en efectivo (ventas al contado) o en cuentas por cobrar (ventas a crédito), lo que traen consigo la obtención de un margen de ganancia o utilidad.… Continuar Leyendo
Por C.P y M.F. Christian B. Vázquez Sánchez
Con la finalidad de abatir los efectos de la doble tributación, tanto la OCDE, la ONU y el Departamento del tesoro de los Estados Unidos, se dieron a la tarea de estudiar, formular y promover los mecanismos legales de alcance internacional, a fin de convenir en esos términos los convenios tributarios.… Continuar Leyendo