efectos fiscales pago a cuentas

Pago a cuenta VS anticipo: efectos fiscales

C.P.C., P.C.F.I. y Mtro. Roberto Colín

El pago a cuenta y el anticipo a cuenta, aunque parecen similares, tienen significados distintos. Por lo tanto, las razones de negocios por las que se generan producen efectos fiscales distintos.

Si se ha perfeccionado la compraventa o la prestación de servicios, debe cumplirse con lo siguiente:

El artículo 2248 del Código Civil Federal (CCF), establece que:

Habrá compra-venta [sic] cuando uno de los contratantes se obliga a transferir la propiedad de una cosa o de un derecho, y el otro a su vez se obliga a pagar por ellos un precio cierto y en dinero.

Continuar Leyendo
Contrato de Obra a Precio Alzado

Acumulación de ingresos en Contrato de Obra a Precio Alzado para fines del ISR

L.C. César Aguilar Aguilar

Antes de abordar las disposiciones fiscales que regulan los Contratos de Obra a Precio Alzado en México, es importante hacer la distinción entre las obras públicas federales y las obras privadas.

En nuestro país, los Contratos de Obra a precio alzado son usados para la ejecución de obras públicas y privadas; sin embargo, la regulación es distinta para cada una.… Continuar Leyendo

retenciones de ISR

Retenciones de ISR por pagos al extranjero, ¿cuándo no aplica?

L.C.C. César Aguilar Aguilar

Para efectos fiscales, de acuerdo con el artículo 9 del Código Fiscal de la Federación (CFF), se consideran residentes en territorio nacional las siguientes personas:

Las personas físicas:

  • Que hayan establecido su casa habitación en México. Cuando se trate de personas físicas que también tengan casa habitación en otro país, se considerarán residentes del país si su centro de intereses vitales se encuentra en el territorio.
Continuar Leyendo
error: Content is protected !!