
Criterios no vinculativos de las disposiciones fiscales, cambios para 2022
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.
El salario mínimo se ha definido como “la cuantía mínima de la remuneración que un empleador está obligado a pagar a su asalariado por el trabajo que éste haya efectuado durante un periodo determinado, monto que no puede ser disminuido o rebajado ni en convenio individual o colectivo”.… Continuar Leyendo
Por: Dunstan Oriel Torres Hernández
La fusión o adquisición de negocios se ha convertido en una oportunidad estratégica para las organizaciones, cuya finalidad es lograr una ventaja competitiva.… Continuar Leyendo
Por: Luis Alonso Hurtado Colin.
Por: L.C. Luis Velasco.
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos dio a conocer los salarios mínimos vigentes a partir del 1 de enero de 2022.
El salario mínimo general pasa de $141.70 a $172.87 diarios; mientras que en la Zona Libre de la Frontera Norte pasa de $213.39 a $260.34 diarios.… Continuar Leyendo