Nueva oficina virtual del SAT ¿En qué consiste? ¿qué tramites se pueden llevar a cabo?

L.C. César Aguilar Aguilar

La Nueva Oficina Virtual del Servicio de Administración Tributaria (SAT) es un canal de atención remota que permite a los contribuyentes realizar trámites fiscales, recibir asesoría y orientación personalizada a través de videollamadas en tiempo real con personal del SAT. No es necesario instalar ninguna aplicación adicional, solo contar con acceso a internet y un dispositivo con cámara y micrófono.

La Nueva Oficina Virtual del SAT fue habilitada oficialmente el 1 de julio de 2025, como parte de una modernización de sus canales de atención. Esta nueva versión permite a los contribuyentes facilidad en los procesos sin necesidad de instalar aplicaciones ni acudir físicamente a una oficina.

La plataforma fue desarrollada por personal especializado del SAT y es completamente gratuita. Su objetivo es facilitar el cumplimiento de obligaciones fiscales desde cualquier lugar con conexión a internet.

Ventajas

Las principales razones para la creación de la Nueva Oficina Virtual del SAT fueron las siguientes:

  • Simplificar trámites fiscales: muchos contribuyentes enfrentan dificultades para entender y realizar sus trámites. La Nueva Oficina Virtual busca hacerlos más accesibles y comprensibles.
  • Reducir la necesidad de acudir físicamente: evita traslados, filas y tiempos de espera, permitiendo que los trámites se hagan desde casa.
  • Ampliar la cobertura del SAT: personas que viven en zonas alejadas o mexicanos en el extranjero ahora pueden acceder fácilmente a servicios fiscales.
  • Mejorar la atención personalizada: a través de videollamadas, los contribuyentes reciben orientación directa de asesores del SAT en tiempo real.
  • Impulsar la transformación digital del gobierno: es parte de una tendencia más amplia hacia servicios públicos en línea, eficientes y seguros.
  • No se requieren filas ni traslados.
  • Atención personalizada.
  • Disponible desde cualquier lugar con conexión a internet.
  • Trámite gratuito

¿Qué trámites se pueden llevar a cabo en la oficina virtual de manera remota?

  • Inscripción en el RFC (personas físicas)
  • Cambio de domicilio fiscal
  • Corrección o cambio de nombre
  • Incorporación o corrección de la CURP
  • Entrega de constancias fiscales
  • Recuperación de contraseña
  • Asistencia y orientación fiscal personalizada

¿Cómo agendar una cita?

  1. Ingresar a citas.sat.gob.mx y seleccionar “Registrar cita”.
  2. Elige el tipo de trámite y selecciona “Oficina Virtual” como módulo.
  3. Proporciona tu CURP o RFC, nombre completo y correo electrónico.
  4. Recibirás un acuse de cita con la liga para conectarte a la videollamada.
  5. Antes de la cita, debes enviar la documentación digital al correo:
  6. Personas físicas: oficina.virtual@sat.gob.mx
  7. Personas morales: oficina.virtualpm@sat.gob.mx

Recomendaciones para la cita

  • Conectarse 10 minutos antes de la hora agendada
  • Verificar que el correo de confirmación provenga de avisocitas@sat.gob.mx
  • Tener lista tu documentación en formato digital
  • Activar cámara y micrófono al ingresar a la videollamada

La Nueva Oficina Virtual del SAT es una herramienta que acerca el SAT a los contribuyentes, haciéndolo más eficiente, moderno y accesible con los siguientes beneficios:

  • Atención personalizada en línea: Puedes hablar con un asesor del SAT en tiempo real mediante videollamada, sin necesidad de acudir físicamente a una oficina.
  • Ahorro de tiempo y dinero: Evitas traslados, filas y gastos asociados por acudir presencialmente.
  • Acceso desde cualquier lugar: Ideal para personas que viven lejos de oficinas del SAT o mexicanos en el extranjero.
  • Trámites simplificados: Puedes realizar gestiones como inscripción al RFC, corrección de datos, entrega de constancias, entre otros.
  • Sin necesidad de instalar apps: Solo necesitas conexión a internet y seguir el enlace que te envían por correo para tu cita.
  • Gratuito y seguro: El servicio no tiene costo y se realiza en plataformas oficiales del SAT.



Síguenos en Facebook

Contenido relacionado: 

Contenido recomendado:

*********

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!