Normas de Información Financiera NIF 2016
Cambios a las NIF’s durante 2016 y su correlación con las Normas Internacionales

Por C.P.C. y Mtro. Roberto Colín

El Consejo Emisor del Consejo Mexicano de Normas de Información Financiera A. C. (CINIF), aprobó por unanimidad, en diciembre de 2015, el para su emisión las mejoras a las Normas de Información Financiera (NIF) vigentes para este año; como parte de su proyecto de actualización de las NIF.

Continuar Leyendo
tips inventarios
Consejos para el manejo efectivo de tus inventarios

Por: Brian Nishizaki, director de ventas de Aspel

El inventario es una relación detallada y ordenada de los bienes tangibles con los que cuenta una empresa para desarrollar su actividad. El estudio “Líderes Empresariales” de la firma PricewaterhouseCoopers (PwC) reveló que los altos ejecutivos buscan estar atentos a los cambios estructurales en la economía mundial a través de una mejor colocación de inventarios.

Continuar Leyendo
precios de transferencia
¿Qué son los precios de transferencia?

Por CP Aarón Salmerón

En un México globalizado como el que hoy vivimos, es necesario que nos mantengamos al día en todos los temas internacionales que atañen a nuestra actividad profesional; uno de ellos es el relacionado con los “precios de transferencia”, hoy lo revisamos en Soy Conta.

Continuar Leyendo
zonas económicas especiales
¿Qué son las Zonas Económicas Especiales (ZEE)?

El pasado 1 de junio se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Decreto de la Ley Federal de Zonas Económicas Espaciales, ¿a qué se refiere este término y qué implicaciones tiene para los contribuyentes?

La Ley Federal de Zonas Económicas Especiales (LFZEE), tiene como objetivo impulsar el crecimiento sostenido de zonas con mayor rezago del país, en las que se encuentran los estados de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Campeche, por lo cual, las personas físicas y morales con actividades en dicha zona podrán recibir beneficios fiscales, aduanales y financieros, una vez que fomenten la generación de empleos, productividad, ascenso industrial e inversiones en la región, así como su área de influencia.… Continuar Leyendo

complemento INE
Lo que debes saber sobre el Complemento INE

Los contribuyentes que emitan facturas digitales a favor de partidos políticos, coaliciones o asociaciones civiles relacionadas con aspirantes y candidatos independientes tendrán que incluir información adicional a través del nuevo Complemento INE.

Con la finalidad de transparentar el gasto de partidos políticos y candidatos en periodo electoral, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado el Complemento INE, como instrumento para identificar el proceso, sujeto obligado a favor de quien se realiza el gasto, así como la campaña beneficiada durante el proceso electoral.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!