Conservación de la contabilidad y documentación
Plazo para conservar la documentación de la CUFIN y CUCA

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar 

Conforme a las disposiciones fiscales, es importante considerar que mucha de la documentación en las empresas forma parte de la contabilidad, la cual debe conservarse en el tiempo.

De acuerdo con el artículo 30 del Código Fiscal de la Federación (CFF), tercer párrafo, el plazo de conservación de la contabilidad y documentación es de 5 años, contado a partir de la fecha en la que se presentaron o debieron haberse presentado las declaraciones con ellas relacionadas.… Continuar Leyendo

Requisitos en fusiones y escisiones.
Requisitos generales que cumplir en fusiones y escisiones

 

Por Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez

La fusión y escisión de sociedades son actos que se rigen por la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) y que están sujetos a ciertos requisitos para que surtan plenos efectos.

Desde un adecuado análisis económico de la conveniencia de la fusión o escisión y el cumplimiento de los requisitos y plazos señalados por la LGSM, hasta su implementación administrativa y operativa, se convierten en una tarea de riguroso cuidado y seguimiento hasta su conclusión.… Continuar Leyendo

Régimen de Asimilados a Salarios.
Generalidades del Régimen de Asimilados a Salarios

 

Por Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) contiene diversos regímenes fiscales para las personas físicas, como lo es el de Ingresos Asimilados a Salarios.

En este artículo conocerás algunas particularidades de este régimen y por qué es una opción de simplificación administrativa para quienes prestan sus servicios profesionales de manera eventual.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!