
C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín
En septiembre de 2023, el SAT dio a conocer el complemento Carta Porte 3.0, con una fecha de inicio del 25 de noviembre del mismo año.
Sin embargo, de acuerdo a lo establecido en el Segundo Transitorio de la Octava Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, la Carta Porte 3.0 cuenta con un periodo de convivencia con la versión 2.0 hasta el 31 de diciembre de 2023.
Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023 se considera un periodo de transición para la correcta emisión del complemento Carta Porte en su versión 2.0, sin que se apliquen multas ni sanciones.
Mientras que el periodo de la versión 3.0 es del 25 de noviembre al 31 de diciembre de 2023. Y, en operaciones de comercio exterior, la factura con complemento Carta Porte 3.0 será exigible a partir del 1 de enero de 2024.
Catálogos del complemento Carta Porte 3.0
Las autoridades fiscales publicaron los instructivos de llenado, así como respuestas a las preguntas frecuentes. Así mismo, en octubre de 2023, dieron a conocer los catálogos del complemento.
Documento | Descripción | Fecha de publicación |
---|---|---|
Catálogos del complemento | Consulta las claves y descripciones de los catálogos a utilizar en el llenado de la factura con complemento Carta Porte versión 3.0 | 25/10/2023 |
Catálogos del complemento | Consulta las claves y descripciones de los catálogos a utilizar en el llenado de la factura con complemento Carta Porte versión 2.0. | 6/10/2023 |
Instructivos de llenado | Consulta los diferentes instructivos de llenado para el CDFI con complemento Carta Porte | |
* Autotransporte | 06/01/2023 | |
* Marítimo | 06/01/2023 | |
* Aéreo | 06/01/2023 | |
* Ferroviario | 06/01/2023 | |
Preguntas frecuentes | Consulta las respuestas a las preguntas que se realizan con mayor frecuencia (Vigente) | 23/01/2023 |
¿En qué cambia la Carta Porte 3.0 de la versión 2.0?
Los cambios más destacados que contiene la nueva versión del complemento Carta Porte 3.0 son:
Sección Carta Porte
Se incorporan los siguientes campos:
- IdCCP
Que expresa los 36 caracteres del folio del complemento de la transacción de timbrado.
- RegimenAduanero
Expresa el tipo de régimen que se encuentra asociado con el traslado de las mercancías de procedencia extranjera.
- RegistroISTMO
Indica si el traslado de bienes y/o mercancías se lleva a cabo al interior de los polos de desarrollo para el Bienestar del istmo de Tehuantepec.
Sección mercancías
Se incorpora el campo Logística Inversa/Recolección/Devolución y se adicionan 20 atributos para detallar los bienes o mercancías trasladados relacionados a medicamentos, sustancias tóxicas o estupefacientes, en relación a operaciones del Sector COFEPRIS.
Operaciones de comercio exterior
Se agregan los siguientes campos:
- DocumentacionAduanera
Sustituye la sección de Pedimento, con la finalidad de registrar la información de los documentos aduaneros que se encuentren asociados al traslado de mercancías provenientes del extranjero, para lo cual se incorporan los siguientes campos:
- TipoDocumento
- NumPedimento
- IdentDocAduanero
- RFCImpo
Sección autotransporte
Se ajusta la descripción de los campos PermSCT y NumPermSCT y se incorpora al elemento IdentificacionVehicular un nuevo campo:
- PesoBrutoVehicular
Para indicar en toneladas el peso bruto vehicular permitido para autotransportes, de acuerdo con la NOM-SCT-012-2017.
También se ajusta en la sección Seguros la descripción de los campos AseguraMedAmbiente y PolizaMedAmbiente.
Sección transporte marítimo
Se adicionan atributos relacionados con la identificación del vehículo y otros puntos en el elemento de TransporteMaritimo.
Se además agregan los campos Puntal y PermisoTempNavegación y se elimina el campo NumCertITC.
También, la descripción de los campos MatriculaContenedor y NumPrecinto se modifica, incorporando los campos IdCCPRelacionado, PlacaVMCCP y FechaCertificacionCCP.
También se añadió la sección RemolquesCCP para registrar los datos del remolque o semirremolque que se adaptan al autotransporte que realizó el traslado de los bienes o mercancías, este campo aplica para traslado por ferri.
Sección trasporte aéreo
Se ajusta la descripción de los campos PermSCT y NumPermSCT y se amplía el patrón con una longitud de mínimo 5 y máximo 11 para el atributo MatriculaAeronave.
Se ajusta el campo NombreFigura para modificarse la descripción y el uso cambia a Requerido, de la sección FiguraTransporte y en la sección PartesTransporte se modifica la descripción.
Incorporación de nuevos Catálogos
- c_RegimenAduanero
- c_RegistroISTMO
- c_SectorCOFEPRIS
- c_FormaFarmaceutica
- c_CondicionesEspeciales
- c_TipoMateria
- c_DocumentoAduanero
Finalmente, cabe resaltar que también se contemplaron cambios en la versión impresa de la Carta Porte. El más destacado es la generación e incorporación de un código QR con los datos específicos del complemento.
Este nuevo Código QR debe contener:
- El identificador (IdCCP) del complemento Carta Porte
- El primer registro del campo Fecha Hora Salida Llegada (FechaHoraSalidaLlegada).
- La fecha de timbrado (FechaTimbrado).
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Carta Porte: últimas adecuaciones en la RMF 2023
- Extensión del periodo de tolerancia para Carta Porte a diciembre de 2023
- Información que debe incluir la representación impresa de la Carta Porte
Consulta nuestras últimas entradas:
- Anticipo de sueldo y su efecto fiscal
- Retos de la contabilidad ante la inteligencia artificial
- Norma de Desarrollo Profesional Continuo para el Contador Público