ingresos acumulables estimulos fiscales
Estímulos fiscales: ingresos acumulables y tratamiento contable

Por C. P. Alberto Copado

Descubre en este artículo qué son los estímulos fiscales y cómo pueden beneficiar a tu empresa. Aprende sobre su tratamiento contable y los tipos más comunes.

¿Qué son los estímulos fiscales?

Los estímulos fiscales son un descuento o reducción en las bases de contribución o una aplicación directa al impuesto determinado, ya sea como una excepción y/o diferimiento del mismo.

Están regulados por el Código Fiscal de la Federación (CFF) y se aplican para el desarrollo de ciertas zonas económicas del país, así como para algunos sectores y actividades económicas específicas.

Tipos de estímulos fiscales

  • Exenciones: permiten a las empresas no pagar ciertos impuestos cuando cumplen con condiciones específicas.
  • Deducciones fiscales: son gastos que se pueden restar de los ingresos totales antes de calcular los impuestos a pagar, es decir, reducen la base imponible de un tributo.
  • Créditos fiscales: se trata de un monto en dinero a favor del contribuyente.

Tratamiento contable de los estímulos fiscales

Para efectos del Impuesto Sobre la Renta (ISR), los estímulos fiscales se pueden clasificar de la siguiente manera:

Clase de estímulo Ejemplo de estímulo
a) Los que se consideran ingreso acumulable para ISR. Estímulo por cuotas de peajes pagadas.
b) Los que no se consideran ingreso acumulable porque afectan la base del ISR. Estímulo del 25% de salarios por contratación de adultos mayores (deducción de ingresos).
c) Los que por disposición específica de ley no se consideran ingreso acumulable. Estímulos a proyectos de inversión en la producción cinematográfica y distribución de películulas.

Los estímulos fiscales para el ISR son autodeterminados por el propio contribuyente. En algunos casos basta con la aplicación directa en papeles de trabajo y/o formatos de declaración y/o dictámenes fiscales, pero en otros es tan complejo como el esperar una convocatoria u obtener un número de registro para presentar una solicitud.

La fundamentación de los estímulos fiscales para el ISR la encontramos en el Título VII de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y en el artículo 16 de la Ley de Ingresos de la Federación y en decretos.

Estímulos fiscales y los ingresos acumulables

Un estímulo fiscal que se considera ingreso acumulable para el ISR es el pago de casetas para los contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público o privado, de carga o pasaje, así como el turístico, tal como establece el artículo 16, fracción V de la Ley de Ingresos de la Federación. En él se permite un acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota, hasta por el 50% del gasto pagado.

Este estímulo se considerará ingreso acumulable para efectos del ISR al momento en que se realice el acreditamiento por el contribuyente.

Estímulos fiscales acumulables

Ingresos acumulables 800,000
Ingreso acumulable por estímulo de pago de casetas 50,000
Total ingresos acumulables 850,000
Total deducciones autorizadas 600,000
Utilidad fiscal 250,000
Tasa de ISR 30%
Total ISR 75,000
Acreditamiento de estímulo fiscal por pago de casetas 50,000
Impuesto del ejercicio 25,000

Para considerar un estímulo fiscal como ingreso acumulable, el criterio de ley es que esté incrementando el patrimonio del contribuyente, como aún lo establece el criterio normativo 53/ISR/N.

El registro contable a realizar para el caso de estímulos fiscales por pago de casetas es:

Registro por la determinación del acreditamiento

Código agrupador Cuenta Debe Haber
112 Otros estímulos 50,000
704 Otros productos (ingresos por estímulos fiscales) 50,000

Registro por la aplicación del estímulo

Código agrupador Cuenta Debe Haber
213 Impuestos y derechos por pagar 50,000
112 Otros estímulos 50,000

La aplicación de los estímulos fiscales no genera saldos a favor de ISR, y debemos considerar los topes que marca la ley para su aplicación, ya que de no ser aplicados se puede perder el derecho a la misma.

¿Por qué aprovechar los estímulos fiscales es clave para el crecimiento empresarial?

Los estímulos fiscales están diseñados para ayudar a los empresarios a cumplir con sus obligaciones tributarias y a optimizar sus finanzas. Con una adecuada planificación fiscal y un registro meticuloso de estos gastos, es posible prever posibles escenarios fiscales futuros y adaptar las estrategias según el crecimiento de tu empresa.

Los estímulos fiscales son clave para el crecimiento empresarial

Los estímulos fiscales son una herramienta esencial para mejorar la competitividad de las empresas y la economía del país. Brindan un alivio significativo, permitiendo a los contribuyentes reducir su carga impositiva a través de incentivos como créditos fiscales, deducciones, devoluciones y tasas impositivas reducidas.

Por eso, es importante que, como emprendedor o empresario, estés informado sobre los incentivos disponibles, cómo pueden aplicarse en tus operaciones y asegurarte de cumplir con todos los criterios y requisitos necesarios.



Síguenos en Facebook

Contenido relacionado: 

Contenido recomendado:

*********

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!