
Actualización a las guías de llenado del CFDI
Por L.C. Luis Velasco.
Conoce las novedades que se presentan en los CFDI y sigue el paso a paso para llenar adecuadamente los comprobantes.
El pasado 31 de agosto, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) dio a conocer dentro de su portal de Internet, una actualización a varios documentos relacionados con la emisión del CFDI, con ello recomendamos visitar el sitio de la autoridad fiscal y verificar que los documentos que utilizamos como materiales para el llenado de los comprobantes estén actualizados.
¿Cuáles son? Los enlistamos aquí:
a) Guía de llenado del CFDI
b) Guía de llenado de recepción de pagos
c) Guía de llenado del recibo de nómina
d) Guía de llenado del CFDI global
e) Guía de llenado del complemento de Comercio Exterior
f) Guía de llenado de los CFDI emitidos por la Federación, Entidades Federativas y los Municipios por Contribuciones, Derechos, Productos y Aprovechamientos que cobren, así como por los Apoyos y Estímulos que otorguen
Estas actualizaciones no representan cambios en el estándar técnico; sin embargo son adecuaciones, precisiones y adiciones de preguntas frecuentes y sus respuestas a cada uno de los tipos de comprobantes que se señalaron anteriormente y están orientadas a proporcionar orientación fiscal sobre el llenado de los comprobantes fiscales, por lo que resulta recomendable revisar dichos cambios para cumplir con el llenado de CFDI de manera adecuada
Las adecuaciones y actualizaciones comentadas podrán encontrarse en la siguiente liga al portal del SAT dentro de la sección de “Factura electrónica” en el menú “Cambios en los comprobantes”.
Síguenos en Facebook
Contenido relacionado:
- Manual de usuario para la cancelación del CFDI
- ¿Qué es el CFDI por anticipos?
- Cómo incluir más de una forma de pago en un CFDI
Contenido recomendado:
- Créditos fiscales en caso de fallecimiento
- Descarga masiva de facturas e el portal del SAT
- Manual de usuario para la cancelación del CFDI
*********
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.