enajenacion de activos no circulantes
Enajenación de activos no circulantes entre personas morales y personas físicas, ¿procede el IVA como deducción?

Por: C.P.C. Roberto Almaraz González.

Es común en el día a día de nuestras operaciones, seamos Personas Morales o Personas Físicas, la enajenación (venta) de activos no circulantes, bajo éste contexto: ¿Procede el IVA como deducción?

La respuesta, para esta pregunta es sí; sin embargo deberá de seguir algunos requisitos, los cuales aquí mencionamos:

Cuando el precio o contraprestación pactados por la enajenación de bienes, la prestación de servicios o el otorgamiento del uso o goce temporal de bienes se pague mediante cheque, se considera que el valor de la operación, así como el impuesto al valor agregado trasladado correspondiente, fueron efectivamente pagados en la fecha de cobro del mismo o cuando los contribuyentes transmitan los cheques a un tercero, excepto cuando dicha transmisión sea en procuración.… Continuar Leyendo

amparo
Amparo contra leyes ¿en qué casos es procedente?

Por Lic. Alejandro Bravo

Revisamos a detalle el tema de los amparos, ¿cuándo se pueden aplicar?, ¿cuándo y bajo qué circunstancias proceden?

Es común escuchar el término de amparo como solución a casi cualquier problema; esto se debe a un conocimiento erróneo en la materia, cuando se tiene el primero contacto, lo que uno aprende es que se trata de un juicio y no de un recurso; en este orden de ideas considero importante mencionarlo sin necesidad de profundizar y únicamente resaltar que es un medio de control constitucional; esto quiere decir que encontramos su fundamento en la Constitución artículos 103 y 107 y la Ley de Amparo, cuya finalidad es la de garantizar la protección de los derechos humanos.… Continuar Leyendo

calculo PTU trabajadores
Individualización de la PTU a repartir

Por: L.C. Luis Velasco.

Te presentamos un caso práctico sobre el cálculo de la PTU en las empresas, ¡revísalo a detalle!

Como recordarás, la Participación a los Trabajadores en las Utilidades de las empresas se debe pagar a los colaboradores durante mayo por parte de las personas morale,s o a mas tardar el 29 de junio si el patrón es persona física.… Continuar Leyendo

impuestos tras fallecimiento
Impuestos en caso de fallecimiento, ¿qué procede?

Por L.D., C.P.C y P.C.FI Rodolfo Jerónimo Pérez

Benjamín Franklin decía con toda razón que en este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos. ¿Qué hay de cierto entre ambos aspectos?

Y en efecto, contrario a lo que pudiera pensarse, cuando una persona fallece no implica de facto que sus obligaciones en automático queden saldadas o canceladas.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!