riesgo trabajo o enfremedades
Ingresos por indemnizaciones por riesgos de trabajo o enfermedades

Por: L.C. Francisco Javier Gómez Serrano.

Conoce algunas de las prácticas indebidas que ha detectado la autoridad fiscal en materia de indemnizaciones.

Las prácticas indebidas no son algo que acabemos de descubrir o que desafortunadamente no sigan existiendo en la actualidad, muchos colegas en su papel de asesorar a los clientes lo hacen de una manera equivocada y consideran acciones que solo buscan como finalidad aparentar situaciones cuyo fin es el dejar de pagar impuestos.Continuar Leyendo

inflacion aspectos clave
¿Qué es la Inflación?

Por: C.P.C. Alberto Copado.

Al referirnos a la inflación, necesariamente debemos conceptualizar varias figuras que se interrelacionan y se repelen entres sí:

inflación

Así la variación de precios depende básicamente de dos factores: oferta y demanda, es decir, de la relación que existe entre los precios de bienes y servicios, y las ventas de los mismos, esta relación genera tres leyes básicas:

  • Si la demanda excede la oferta, el precio aumenta
  • Si la oferta excede la demanda, el precio disminuye
  • Si disminuye el precio aumenta la demanda y disminuye la oferta
  • En una competencia perfecta todo el producto se vende y la demanda queda satisfecha

Los precios no dejan de subir, son una variable latente así que las economías buscan políticas para estabilizar sus precios.… Continuar Leyendo

lo que debes saber sobre la PTU 2019
Lo que debes tomar en cuenta para el Reparto de Utilidades (PTU)

Ya estamos en mayo y una vez que hemos pasado el periodo de declaraciones, es indispensable cumplir con la entrega de la PTU a los trabajadores. Conoce el ABC de este derecho.

En el artículo 123 constitucional se establece, en la fracción IX, el derecho de los trabajadores mexicanos a participar de las utilidades de las empresas donde han intervenido en el proceso productivo, correspondientes al año de operación.… Continuar Leyendo

libros sociales libros corporativos
¿Qué son los libros sociales y para qué sirven?

Por: C.P.C. Alberto Copado.

Conoce la historia de la empresa permite enfrentar los retos de mejor forma y también conocer los aspectos más problemáticos que ha experimentado.

Todos eventualmente tenemos una historia que contar y las empresas no son la excepción, ellas sin voz, lo hacen a través de sus libros sociales; pueden llegar a ser tantos los altibajos que tienen que su esperanza de vida se ve cada día más mermada por acontecimientos económicos, tecnológicos, sociales, de consumo, políticos e inclusive fenómenos naturales; no se salvan de estos sucesos aún las grandes empresas transnacionales.… Continuar Leyendo

reinversion de cantidades recuperadas
Reinversión de cantidades recuperadas en bienes de naturaleza análoga

Por: C.P.C Alberto Copado

Te presentamos un ejemplo de las opciones que podemos tomar en caso de reinversión de bienes de naturaleza análoga conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), les permite a las personas morales no acumular la totalidad de los ingresos recibidos por siniestros ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor, siempre que los ingresos recibidos se destinen a la reinversión de bienes de naturaleza semejante a la que se perdió o bien al pago de pasivos por la adquisición de dichos bienes.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!