SAS Sociedades electronicas
Sociedad por Acciones Simplificada, una «Sociedad Electrónica»

Por: L.D., C.P.C., E.F. y P.C.Fi Rodolfo Jerónimo Pérez

Conoce los aspectos generales y de conocimiento práctico sobre este tipo de sociedades mercantiles. ¿Cómo se crean?, ¿cuáles son las reglas que siguen?

Durante mucho tiempo en nuestro país, predominaron las sociedades mercantiles constituidas bajo alguna de las figuras previstas en la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), e integradas invariablemente por al menos dos socios o accionistas, situación que cambió a partir de 2016, al crearse un nuevo régimen societario denominado “Sociedad por Acciones Simplificada” conocidas comúnmente como SAS, con el objetivo de poder constituirse personas morales de manera administrativa, en línea, en forma gratuita y sin la obligatoriedad de la intervención de un fedatario público para su formalización.Continuar Leyendo

contratos
Contratos mercantiles y civiles, ¿qué debes saber y evitar?

Por C.P.C Roberto Almaraz.

¿Qué es un contrato? Es un acuerdo que se realiza por escrito, que genera o transfiere derechos y obligaciones a las dos partes involucradas (o voluntades). ¿Qué debesmos saber de ellos? Conoce sus claves.

Contrato mercantil

Es aquel en el cual existe, en una de las partes, la presencia de un comerciante, ya que su fin es atender las necesidades de la actividad industrial y/o comercial, por el carácter mercantil del objeto sobre el que centra, es decir, es un negocio jurídico bilateral que tiene por objeto un “acto de comercio”.… Continuar Leyendo

regimenes aduaneros
Tipos de regímenes aduaneros

Por: L.C.I. Fernando Castro Hernández

El objetivo del artículo, es explicar a qué se refiere el término régimen aduanero, los distintos tipos, los requisitos para su correcta aplicación y posibles obligaciones.

El capítulo II de la Ley Aduanera (LA) señala en su artículo 23 que las mercancías quedarán en depósito con el objetivo de destinarlas a un régimen aduanero; sin embargo, esto sólo aplica en caso de tráfico aéreo y marítimo, ya que el tráfico terrestre y ferroviario operan bajo condiciones distintas, al no requerir un almacenaje temporal.… Continuar Leyendo

que es el IMCP
¿Qué es el Instituto Mexicano de Contadores Públicos (IMCP) y sus organismos afiliados?

Por. Dra. Carmen Karina Tapia Iturriaga.

Contar con un organismo para Contadores Públicos es fundamental para el desarrollo de sus agremiados, así como la cooperación con entiedades en diversos estados y a nivel internacional, ¿cómo está conformado el IMCP?

En 1923, Don Fernando Díez Barroso y los primeros contadores de México, vieron la necesidad de asociarse y formar una agrupación que estableciera las bases éticas de los Contadores Públicos del país, es así como nace el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, A.C.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!