servicios contables
Servicios contables: ¿cuándo es un servicio especializado subcontratado?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

En un despacho o empresa de servicios, los servicios contables que se prestan a clientes pueden variar e incluir aspectos como asesoramiento legal, contabilidad, consultoría, entre otros. Cuando un servicio se considera especializado y es subcontratado, significa que la empresa contrata a un proveedor externo o especialista del campo para cumplir con las necesidades de sus clientes.

Continuar Leyendo
deducciones estructurales
Deducciones estructurales y no estructurales: diferencias

C.P.C., P.C.F.I. y Mtro. Roberto Colín

De acuerdo con el artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), los gravámenes deben fijarse según la capacidad económica del sujeto pasivo. Para que un gravamen sea proporcional, debe existir congruencia entre el mismo y la capacidad contributiva de los contribuyentes.

Continuar Leyendo
gestion de cartera de clientes
Gestión de cartera de clientes en un despacho contable

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

La gestión efectiva de la cartera de clientes en un despacho contable es fundamental para el éxito y la sostenibilidad del negocio.

Cómo hacer una efectiva gestión de cartera de clientes

Aquí tienes algunos consejos sobre cómo manejar de manera eficiente tu listado de clientes:

  • Clasifica: agrupa a tus clientes según su tamaño, industria, ubicación, necesidades específicas u otros criterios relevantes; te permitirá brindar un servicio más personalizado.
Continuar Leyendo
costo de lo vendido
Costo de lo vendido: diferencias entre el término contable y fiscal

C.P.C., P.C.F.I. y Mtro. Roberto Colín

El costo de ventas o costo de lo vendido para fines financieros y fiscales, respectivamente, representa una de las partidas más importantes en la determinación del resultado contable y fiscal. Aunque, técnicamente son lo mismo, encontramos en la norma financiera y fiscal algunas consideraciones importantes a comentar.

Continuar Leyendo
paquete economico 2024
Paquete económico 2024: aspectos a destacar

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

El paquete económico o fiscal, incluye la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). En ella se señalan las cantidades de impuestos requeridos para el ejercicio, en este caso, de 2024.

El 8 de septiembre de 2023 se presentó el paquete económico 2024, estableciéndose la cantidad de impuestos que se estima recaudar para el ejercicio fiscal.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!