liquidador y representante legal
Responsabilidad legal del liquidador y representante legal

Por C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Cuando una sociedad mercantil se encuentra en disolución, el liquidador tiene la misión de finiquitar las acciones y negocios pendientes de la sociedad.

Al respecto, el artículo 235 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM), establece que los liquidadores son representantes legales de la sociedad y responden por los actos que ejecuten excediéndose de los límites de su encargo.… Continuar Leyendo

discrepancia fiscal
Discrepancia fiscal, ¿cuáles son sus efectos?

Por Alberto Copado Guillén.

¿Qué sucede cuando la autoridad fiscal encuentra ingresos no declarados por parte de los contribuyentes? Conoce el proceso y las medidas que se siguen ante casos de discrepancia fiscal.

En el mundo de las personas físicas, el artículo 91 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) es el ombligo del Procedimiento de la Discrepancia Fiscal, que la autoridad lleva a cabo cuando comprueba que el monto de las erogaciones en un año de calendario fueron superiores a los ingresos declarados por el contribuyente.… Continuar Leyendo

control interno
Herramientas de control en las organizaciones

Por C.P. y M.A.C.G. Verónica Evelyn López Gamiño.

Conoce las áreas que deben considerarse para obtener información relevante sobre el funcionamiento de las empresas.

El control interno en la empresa es uno de los aspectos clave para el buen funcionamiento de una organización, ya que gracias al plan de organización y el conjunto de métodos y medidas adoptadas dentro de una entidad para salvaguardar sus recursos, verificar la exactitud y veracidad de su información financiera y administrativa, se promueven la eficiencia en las operaciones, estimular la observación de las políticas prescritas y lograr el cumplimiento de las metas y objetivos programados.… Continuar Leyendo

auditoria forense
Auditoría Forense, especialidad para detectar fraudes

Por: Mtro. Luis Enrique Monroy Pineda.

En promedio, los fraudes que sufren las organizaciones equivalen al 5% de los ingresos que generan. La Auditoría Forense busca descubrir e investigar casos de fraude en las entidades, generando evidencias válidas y suficientes que puedan servir de base para la formulación de denuncias ante la autoridad o el árbitro competente.

Continuar Leyendo
error: Content is protected !!