Empresas obligadas al pago de PTU
Empresas obligadas al pago de la PTU

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

La participación de los trabajadores en las utilidades de las empresas (PTU) es un derecho que establece el artículo 123, apartado A de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

De tal forma que, son sujetos obligados a repartir utilidades las personas físicas y morales con actividades de producción o distribución de bienes o servicios de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), que al ser o no contribuyentes del impuesto sobre la renta, tengan trabajadores a su servicio mediante el pago de un salario.… Continuar Leyendo

Pago de PTU primer ano de funcionamiento de la empresa
Primer año de operación de la empresa ¿Pago de PTU?

L.C. César Aguilar Aguilar

Recordemos que la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas (PTU) es un derecho constitucional que tienen los trabajadores.

Para recibir un porcentaje de las utilidades que obtiene una empresa o un patrón por la actividad económica que ofrece a sus clientes, derecho que está consagrado en la fracción IX, del Apartado A, del Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.… Continuar Leyendo

tratamiento credito mercantil
Tratamiento Fiscal del Crédito Mercantil

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Conoce la NIF que trata sobre el crédito mercantil y activos intangibles, así como su reconocimieento en los estados financieros.

Antes de entrar en materia, resulta conveniente revisar el concepto de crédito mercantil incluido en la Normas de Información Financiera (NIF), particularmente en la NIF C-8 Activos Intangibles, la cual señala que un activo intangible debe ser fácilmente distinguido de otros activos, como es el caso del crédito mercantil.… Continuar Leyendo

traslado IVA descuentos de documentos
Momento del traslado de IVA en descuento de documentos

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Cuando los contribuyentes requieren hacer liquidas sus cuentas por cobrar con anticipación al vencimiento del crédito comercial, es común que recurran al descuento de documentos o factoraje.

Para efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la cesión de los derechos de cobro se considerará enajenación en los términos del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!