
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.
Con la modernización de todos nuestros registros de operaciones económicas ya no hablamos más de facturas o recibos: ahora se generaliza con el acrónimo “CFDI”, derivado de Comprobante Fiscal Digital por Internet; definido por el Código Fiscal de la Federación (CFF), la LISR (Ley del Impuesto sobre la Renta) y demás ordenamientos fiscales que obligan al contribuyente a emitirlo o expedirlo de manera electrónica como un documento digital.… Continuar Leyendo
Por: L.C. Luis Velasco.
Por: L.C. Luis Velasco.
Por: L.C. Luis Velasco.
Una de las adecuaciones fue la eliminación de el último párrafo en su página 18 en el campo denominado: “TipoNomina” que indicaba que en un solo complemento se podían agregar conceptos de nómina ordinaria y extraordinaria, esto es así debido a que a partir de esta última adecuación de la Guía de llenado, ya no podrán aplicarse en la nueva clave 13 “indemnización o separación” del catálogo “c_TipoRegimen”.… Continuar Leyendo