Vaciones dignas ¿Nuevos contratos
Vacaciones dignas: ¿es necesario elaborar nuevos contratos de trabajo en 2023?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

La Reforma de Vacaciones Dignas, aprobada en diciembre del 2022, permite a los colaboradores beneficiarse del goce de más días de descanso al año.

Dicha reforma ha generado la duda de si será necesario elaborar nuevos contratos de trabajo para el ejercicio 2023, y es que el departamento legal o jurídico se encarga de que siempre estemos actualizados.… Continuar Leyendo

Vacaciones dignas factible su pago en lugar de su disfrute
¿Es factible negociar con el trabajador el pago de vacaciones en lugar de su disfrute?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Los días de vacaciones se pagan como días de trabajo normal. Ahora bien, financieramente, nos podríamos llegar a preguntar: ¿las empresas pueden ofrecernos dinero a cambio de no tomar vacaciones?

Todas las personas tenemos derecho a un descanso vacacional, dejando los servicios laborales, sin perder la retribución económica (denominado sueldo o salario).… Continuar Leyendo

Vacaciones devengadas en 2022 y disfrutadas en 2023
Reforma laboral: ¿Aplica incremento por vacaciones devengadas en 2022 y disfrutadas en 2023?

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

Existe una duda en relación a las “vacaciones devengadas”, pues cuando hablamos de vacaciones nos referimos al “devengar” como el periodo previo de prestación de servicios durante el cual se genera el derecho a disfrutar de “X” días de vacaciones.

Continuar Leyendo
Informacion del estado de cambios en el capital contable y estados de flujo de efectivo
Información de Estado de flujos de efectivo y de cambios en el capital contable en la declaración anual 2022 de PM

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Recientemente la autoridad tributaria publicó el aplicativo para la presentación de la declaración anual correspondiente al ejercicio fiscal 2022 de las personas morales del Régimen General. En él se incluyen las nuevas actualizaciones con información adicional para este ejercicio, entre otras, la del apartado de los estados financieros donde, de manera adicional para este año de 2022, se debe incluir el estado de flujo de efectivo y el estado de cambios en el capital contable, de acuerdo a las siguientes consideraciones:

Estado de cambios en el capital contable

a) Se deberán cargar los saldos iniciales (del 1 de enero al 31 de diciembre de 2021), para después capturar los movimientos en el capital contable desglosado por concepto.… Continuar Leyendo

Criterio de la autoridad en retencion de ISR de trabajadores de salario minimo en zona fronteriza
Criterio de la autoridad en la retención a trabajadores que perciben salario mínimo en zona fronteriza

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Los empleadores están obligados a efectuar las retenciones y enteros mensuales respecto del ISR; sin embargo, no se efectuará retención a quienes perciban un salario mínimo general correspondiente al área geográfica.

En materia de retención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) por los ingresos de sueldos y salarios que perciban los trabajadores, los artículos 96 y 99 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) establecen que los empleadores están obligados a efectuar las retenciones y enteros mensuales.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!