prevision social trabajadores
Implicaciones fiscales de la Previsión Social pagada a los trabajadores

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Las erogaciones efectuadas que tengan por objetivo satisfacer las contingencias y otorgar beneficios a favor de los trabajadores se consideran parte de la previsión social, conoce los aspectos más relevantes de las implicaciones fiscales.

Antes de entrar en materia, es importante conocer el alcance del concepto de previsión social en materia de impuestos; para ello, debemos recurrir al artículo 7 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) que considera como previsión social a las erogaciones efectuadas que tengan por objeto satisfacer contingencias o necesidades presentes o futuras, así como el otorgar beneficios a favor de los trabajadores o de los socios o miembros de las sociedades cooperativas, tendientes a su superación física, social, económica o cultural, que les permitan el mejoramiento en su calidad de vida y en la de su familia.… Continuar Leyendo

domicilio fiscal
¿Cómo se define la residencia para fines fiscales?
Por: L.C. César Aguilar Aguilar
 

Conoce cómo se identifica la residencia fiscal para los contribuyentes y cuáles son los factores que lo ubican en territorio nacional o extranjero.

 
En México, el concepto de residencia fiscal, aplicable para las personas físicas y las personas morales, está incluido en el artículo 9 del Código Fiscal de la Federación (CFF) y los artículos 5 y 6 de su Reglamento, el cual señala que se consideran residentes en territorio nacional:
 
1.
Continuar Leyendo
aspectos fiscaleS vender casa
Implicaciones fiscales al vender tu casa habitación

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

La ganancia por enajenación de bienes está gravada por la LISR; en el caso de las personas físicas, al momento de enajenar su casa habitación se derivan algunas obligaciones en materia fiscal.

La Ley del ISR en el Capítulo IV, del Título IV referente a las personas físicas, regula los ingresos de las personas físicas por enajenación de bienes; y es el artículo 119 de la Ley el que establece que se consideran ingresos por enajenación de bienes los que deriven de la transmisión de propiedad de acuerdo con lo señalado por el CFF.… Continuar Leyendo

enajenacion de plazos
Tratamiento fiscal de las enajenaciones a plazo

Por: Mtra. y L.C. Mabel Salazar Lara.

Conoce el seguimiento fiscal que se debe dar a las operaciones donde se presente enajenaciones a plazo.

De acuerdo al artículo 14 del Código Fiscal de la Federación (CFF), se entiende por enajenación de bienes, entre otros, a toda transmisión de propiedad, aun en la que el enajenante se reserve el dominio del bien enajenado.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!