agapes
Principales obligaciones fiscales para AGAPES en 2022

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara

Qué pasa con los AGAPES con el cambio de régimen. Recuerda que ahora deberán tributar en RESICO o en el Régimen General de las Actividades Empresariales de las Personas Físicas.

De todos los cambios fiscales generados en este nuevo ejercicio, el Régimen fiscal dirigido para aquellos contribuyentes dedicados exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, comúnmente llamadas AGAPES, fue de los regímenes más afectados con sus cambios, ya que deberán pasar o migrar al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o al Régimen General de las Actividades Empresariales de las Personas Físicas.… Continuar Leyendo

UMA y efectos  ISR IMSS
UMA 2022, efectos en contribuciones (ISR, IMSS)

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Conoce las aplicaciones de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) conforme a las contribuciones establecidas en la Ley del ISR y el Seguro Social.

El artículo 26, apartado B, sexto párrafo de la CPEUM señala que:

“El organismo calculará en los términos que señale la ley, el valor de la Unidad de Medida y Actualización que será utilizada como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.”

Continuar Leyendo
Criterios normativos SAT
Criterios Normativos del SAT: ¿Qué son y qué cambios hay para 2022?

Por: L.C. César Aguilar Aguilar

Estos son los criterios que sigue la autoridad fiscal sobre la aplicación de las disposiciones fiscales y los cambios que se gestionan.

Los Criterios Normativos publicados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son los criterios de carácter interno que emiten las autoridades fiscales a través de los cuales los funcionarios fiscales facultados para ello dan a conocer a las diversas dependencias dependientes del SAT y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el criterio que deben de seguir en cuanto a la aplicación de las disposiciones fiscales; sin que por ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivan derechos de los mismos cuando se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su fundamento legal se encuentra en el artículo 35 del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo

Prima riesgo trabajo IMSS
Prima de riesgo de trabajo para el IMSS 2022

Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Hoy analizamos la ley en materia de la prima de riesgo de trabajo y cómo se establece para el Instituto Mexicano del Seguro Social este año.

El artículo 11 de la Ley del Seguro Social (LSS) establece que el Régimen obligatorio de esta Ley comprende los seguros de (i) Riesgo de trabajo, (ii) Enfermedades y maternidad, (iii) Invalidez y vida, (iv) Retiro, cesantía en edad avanzada y vejez y (v) Guarderías y prestaciones sociales, seguros que son cubiertos con las cuotas obrero-patronales.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!