Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Cuando en la Declaración Anual del ISR se genera impuesto a cargo, la declaración se considera presentada en el momento en el que se paga la declaración, por lo que no basta con enviarla.… Continuar Leyendo
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Para dar cumplimiento al artículo 32-B Ter, primer párrafo del Código Fiscal de la Federación (CFF), las personas morales, las fiduciarias, los fideicomitentes o fideicomisarios, en el caso de fideicomisos, así como las partes contratantes o integrantes, en el caso de cualquier otra figura jurídica deberán integrar como parte de su contabilidad la información de la identificación del Beneficiario Controlador (BC) que dispone la Regla Miscelánea 2.8.1.22.… Continuar Leyendo
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
La Reforma Fiscal para 2022, en materia de Código Fiscal de la Federación (CFF), incluye una nueva obligación consistente en la identificación del Beneficiario Controlador (BC), en donde tanto la cédula de identificación del BC como el control interno implementado para su identificación forman parte de la contabilidad de los sujetos obligados.… Continuar Leyendo
Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.
El artículo 32-H del CFF establece que, los contribuyentes que se encuentren en los supuestos señalados en este artículo estarán obligados a presentar —como parte de la declaración del ejercicio— la información sobre su situación fiscal (ISIF), mejor conocida como DISIF, a través de los medios y formatos establecidos por el SAT mediante reglas de carácter general (RMF).… Continuar Leyendo