
Archivos de la categoría: IMSS


Por: L.C. Francisco Javier Gómez Serrano.
Determinar la prima de grado de riesgo anual, forma parte de las disposiciones a las que nos vemos inmersos y de las cuales debemos dar cumplimiento en materia de seguridad social en nuestro carácter de patrón.
… Continuar Leyendo
Por L.C. Luis Velasco.
Para aquellas personas que no cuentan con una relación laboral subordinada, que les permita tener acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen opciones, como el Régimen voluntario. ¿Sabes en qué consiste?
Existen en nuestro país muchas personas que no tienen un empleo bajo una relación laboral de subordinación y remuneración, tal es el caso de profesionistas que trabajan por su cuenta o personas que conocen algún oficio y se dedican a prestar sus servicios, así como quienes son propietarios de algún negocio; consecuentemente las personas mencionadas anteriormente, no se encuentran registrados en el régimen obligatorio de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde usualmente una persona es afiliada por su patrón por tener una relación laboral subordinada y remunerada, lo que obliga a su aseguramiento.… Continuar Leyendo

Por L.C. Luis Velasco.
Cuando una persona fallece, la pareja que enviuda tiene derechos como el caso de la pensión por viudez del IMSS, ¿sabes cómo se tramita y el seguimiento que debe darse?
Muchas ocasiones las personas que han vivido en matrimonio por mucho tiempo se enfrentan al hecho desafortunado de que la pareja fallezca y en ocasiones también la pareja que enviuda, desconoce los derechos que tiene por el hecho de haber estado casada o en concubinato con su pareja, como es el caso de la pensión por viudez que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos que establece la Ley del Seguro Social.… Continuar Leyendo

Por L.C. Luis Velasco
¿Sabes cuáles son los pasos que debes seguir para solicitar al Instituto Mexicano del Seguro Social tu pensión? Conoce los detalles.
Si tienes 60 años de edad o más, fuiste asegurado en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y tienes cumplidas al menos 500 o 1,250 semanas de cotización ya sea a través de la Ley del Seguro Social 1973 o 1997, respectivamente y tus derechos están vigentes bajo del Régimen Obligatorio de la Ley, puedes solicitar la pensión de Cesantía en Edad Avanzada o la pensión por Vejez si tienes 65 años.… Continuar Leyendo