tarifa de uso de aeropuerto TUA
Qué es la tarifa de uso de aeropuerto

Por: C.P.C. Alberto Copado

¿Qué es la Tarifa de Uso del Aeropuerto (TUA) y cuál es su importancia para el aeropuerto, su gestión y administración con miras a su modernización?

Regularmente no revisamos los conceptos que nos cobran las aerolíneas, pero si lo repasamos con detalle, algunos de estos cobros los hacen por cuenta de un tercero, como es el caso de la Tarifa de Uso de Aeropuerto o TUA, que le es cobrada a cada pasajero por medio de las líneas aéreas, pero, además, esta tarifa por tratarse de un servicio que prestan las empresas que tienen la concesión de los aeropuertos, gravan IVA (Impuesto al Valor Agregado).… Continuar Leyendo

regimenes aduaneros
Regímenes Aduaneros

Por: L.C.I. Fernando Castro Hernández.

El objetivo del artículo, es explicar a qué se refiere el término régimen aduanero, los distintos tipos, los requisitos para su correcta aplicación y posibles obligaciones.

El capítulo II de la Ley Aduanera (LA) señala en su artículo 23 que las mercancías quedarán en depósito con el objetivo de destinarlas a un régimen aduanero; sin embargo, esto sólo aplica en caso de tráfico aéreo y marítimo, ya que el tráfico terrestre y ferroviario operan bajo condiciones distintas, al no requerir un almacenaje temporal.… Continuar Leyendo

doble tributacion
Acreditamiento de residencia fiscal para la aplicación de tratados en materia de doble imposición fiscal

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

La fracción IV del artículo 31 de nuestra constitución política señala que todos los mexicanos estamos obligados a contribuir para el gasto público, así de la Federación como del Estado y municipio en que se resida, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

Continuar Leyendo
premios sorteos ISR
¿Los premios y sorteos pagan impuestos?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Cuando se obtiene un premio o se gana un sorteo, ¿es necesario realizar el pago de algún impuesto? Revisamos a detalle lo que determina la ley en México.

En los premios de lotería, rifas, sorteos, juegos de apuestas o concursos de cualquier clase, que se celebren y paguen en México, en el que las personas físicas obtienen como ingreso, un premio al resultar ganadores en estos concursos autorizados legalmente, pagarán el impuesto, mismo que se debe calcular aplicando la tasa de 1% sobre la cantidad del premio obtenido, sin deducción alguna, siempre que las entidades federativas no graven con un impuesto local los ingresos por la obtención de premios, o el gravamen establecido no exceda de 6%.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!