libros sociales libros corporativos
¿Qué son los libros sociales y para qué sirven?

Por: C.P.C. Alberto Copado.

Conoce la historia de la empresa permite enfrentar los retos de mejor forma y también conocer los aspectos más problemáticos que ha experimentado.

Todos eventualmente tenemos una historia que contar y las empresas no son la excepción, ellas sin voz, lo hacen a través de sus libros sociales; pueden llegar a ser tantos los altibajos que tienen que su esperanza de vida se ve cada día más mermada por acontecimientos económicos, tecnológicos, sociales, de consumo, políticos e inclusive fenómenos naturales; no se salvan de estos sucesos aún las grandes empresas transnacionales.… Continuar Leyendo

reinversion de cantidades recuperadas
Reinversión de cantidades recuperadas en bienes de naturaleza análoga

Por: C.P.C Alberto Copado

Te presentamos un ejemplo de las opciones que podemos tomar en caso de reinversión de bienes de naturaleza análoga conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), les permite a las personas morales no acumular la totalidad de los ingresos recibidos por siniestros ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor, siempre que los ingresos recibidos se destinen a la reinversión de bienes de naturaleza semejante a la que se perdió o bien al pago de pasivos por la adquisición de dichos bienes.Continuar Leyendo

jubilacion
La jubilación

Por: C.P. Alberto Copado

La dualidad del tiempo nos es comprensible por la idea de que es lineal, invariable y continuo, nuestro tiempo enajenado en el trabajo nos merece una recompensa que llegado el momento brinde un poco de tranquilidad.

La jubilación es el término de la etapa laboral por razones de edad que da derecho a acceder al pago de una pensión o prestación económica para sobre llevar la etapa de vejez.… Continuar Leyendo

obligaciones de isr para personas morales
Checklist de obligaciones en materia de ISR para las Personas Morales

Por L.C. Alejandro Bolaños.

Las obligaciones fiscales de los contribuyentes son diversas y en ocasiones nos percatamos de que se dejan de cumplir algunas, lo que nos lleva a la creación de una contingencia fiscal, ¡evita afectaciones y crea un listado con las obligaciones fiscales que debes cumplir!

Continuar Leyendo
financiar capital de trabajo
¿Cuál es la forma correcta de financiar el capital de trabajo?

Por Mtro. Andrés Rodríguez Leos

Debemos iniciar preguntados ¿qué es capital de trabajo?, diversos autores lo definen como: “El conjunto de recursos que una empresa posee para poder operar”, ¿qué tratamiento se le debe dar?

De manera simple podemos decir que el capital de trabajo es el motor que hace que funcione una empresa o bien es el corazón que bombea la sangre (dinero) a la organización para poder ofertar productos y/o servicios que al ser vendidos se convierten en efectivo (ventas al contado) o en cuentas por cobrar (ventas a crédito), lo que traen consigo la obtención de un margen de ganancia o utilidad.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!