reglas deduccion isr por aguinaldo pagado
Monto de aguinaldo pagado a los trabajadores deducible para fines de ISR

Por L.C. Luis Velasco.

Te presentamos un caso práctico para mostrar el proceso para calcular el aguinaldo pagado a los trabajadores relacionado al monto que será deducible y otro que no.

Como recordaremos, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT), los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos.… Continuar Leyendo

viaticos fines isr 50km
¿Son deducibles los viáticos para fines de ISR cuando se efectúan fuera de 50 kms?

Por L.C. Luis Velasco.

Como se recordará, uno de los gastos en que muchas empresas incurren, son los relacionados con los gastos de viaje, gastos que por la naturaleza de la empresa necesitan efectuarse por algunos colaboradores cuando se desplazan fuera del domicilio fiscal o establecimiento de la compañía.

Continuar Leyendo
causacion traslado entero IEPS
Generalidades en la causación, traslado y entero del IEPS

Por L.C. Francisco Javier Gómez Serrano.

El Impuesto especial sobre Productos y Servicios (IEPS) de acuerdo con el Art.1 de esta ley nos dice que para su causación están obligadas al pago del impuesto establecido en esta Ley, las personas físicas y morales que realicen los actos o actividades por la:

  • enajenación en territorio nacional
  • Importación de bienes
I.
Continuar Leyendo
seguro social para la familia
Régimen voluntario IMSS: Seguro de salud para la familia

Por L.C. Luis Velasco.

Para aquellas personas que no cuentan con una relación laboral subordinada, que les permita tener acceso al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), tienen opciones, como el Régimen voluntario. ¿Sabes en qué consiste?

Existen en nuestro país muchas personas que no tienen un empleo bajo una relación laboral de subordinación y remuneración, tal es el caso de profesionistas que trabajan por su cuenta o personas que conocen algún oficio y se dedican a prestar sus servicios, así como quienes son propietarios de algún negocio; consecuentemente las personas mencionadas anteriormente, no se encuentran registrados en el régimen obligatorio de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde usualmente una persona es afiliada por su patrón por tener una relación laboral subordinada y remunerada, lo que obliga a su aseguramiento.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!