
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
En un despacho o empresa de servicios, los servicios contables que se prestan a clientes pueden variar e incluir aspectos como asesoramiento legal, contabilidad, consultoría, entre otros. Cuando un servicio se considera especializado y es subcontratado, significa que la empresa contrata a un proveedor externo o especialista del campo para cumplir con las necesidades de sus clientes.
Tanto los servicios contables como los de auditoría son servicios especializados en el ámbito de la contabilidad y fiscalidad. Son servicios que se ofrecen a empresas, organizaciones y particulares con el propósito de gestionar y verificar la información financiera y contable de forma precisa.
Servicios contables y auditorías
La contabilidad está enfocada en el registro y análisis de las transacciones financieras, mientras que la auditoría implica la revisión independiente y objetiva de dichos registros para garantizar su precisión e integridad.
Ambos servicios son esenciales para garantizar la transparencia y el cumplimiento de las normas contables y fiscales, lo que ayuda a las empresas a tomar decisiones financieras informadas, al mismo tiempo que cumplen con sus obligaciones legales.
Para llevar a cabo los servicios contables y las auditorías, se requieren conocimientos especializados en normativas contables y fiscales, por lo que son considerados servicios altamente especializados en el ámbito financiero.
Los profesionales de la contabilidad y la auditoría tienen la tarea de:
- Mantener registros financieros precisos.
- Preparar estados financieros.
- Calcular impuestos.
- Asegurarse que las empresas cumplan las regulaciones fiscales y contables.
¿Cuándo se da la subcontratación de servicios especializados?
La subcontratación de servicios especializados generalmente ocurre cuando la empresa no tiene la experiencia o el personal interno para llevar a cabo una tarea específica. En lugar de desarrollar ese conocimiento internamente, subcontratan a un proveedor con la experiencia y especialización necesarias en el área requerida.
Esto le permite a la empresa ofrecer servicios contables más extensos a sus clientes de manera inmediata, sin la necesidad de ampliar su personal o esperar al tiempo de capacitación interna para ampliar los conocimientos.
Servicios contables especializados subcontratados y la Ley Federal del Trabajo
La Ley Federal del Trabajo regula las relaciones laborales, directas (patrón-trabajador) e indirectas (contratante-patrón-trabajador). La segunda implica que el patrón ponga a disposición del contratante a sus propios trabajadores (servicios especializados).
Por ejemplo, la LFT resulta aplicable si el contratante tiene la facultad de:
- Ordenar tareas (subordinación)
- Exigir el cumplimiento de un horario (jornada laboral)
- Exigir un resultado específico por parte del empleado del contratista.
En ese caso, el contratista tiene la obligación de inscribirse ante el Registro de Prestadores de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE). Por lo que, hay casos en los que, los servicios contables de un despacho caen en dicha modalidad.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Posturas sobre el alcance y concepto de los servicios especializados
- Subcontratación de servicios: registro de despachos contables como servicios especializados
- Declaración de contratos de servicios u obras especializados ante el IMSS
Consulta nuestras últimas entradas:
- Deducciones estructurales y no estructurales: diferencias
- Deducción de colegiaturas: actualización necesaria
- Empresas mexicanas con inversión en Estados Unidos: beneficiario efectivo