amparo
Amparo contra leyes ¿en qué casos es procedente?

Por Lic. Alejandro Bravo

Revisamos a detalle el tema de los amparos, ¿cuándo se pueden aplicar?, ¿cuándo y bajo qué circunstancias proceden?

Es común escuchar el término de amparo como solución a casi cualquier problema; esto se debe a un conocimiento erróneo en la materia, cuando se tiene el primero contacto, lo que uno aprende es que se trata de un juicio y no de un recurso; en este orden de ideas considero importante mencionarlo sin necesidad de profundizar y únicamente resaltar que es un medio de control constitucional; esto quiere decir que encontramos su fundamento en la Constitución artículos 103 y 107 y la Ley de Amparo, cuya finalidad es la de garantizar la protección de los derechos humanos.… Continuar Leyendo

impuestos tras fallecimiento
Impuestos en caso de fallecimiento, ¿qué procede?

Por L.D., C.P.C y P.C.FI Rodolfo Jerónimo Pérez

Benjamín Franklin decía con toda razón que en este mundo solo hay dos cosas seguras: la muerte y pagar impuestos. ¿Qué hay de cierto entre ambos aspectos?

Y en efecto, contrario a lo que pudiera pensarse, cuando una persona fallece no implica de facto que sus obligaciones en automático queden saldadas o canceladas.… Continuar Leyendo

lo que debes saber sobre la PTU 2019
Lo que debes tomar en cuenta para el Reparto de Utilidades (PTU)

Ya estamos en mayo y una vez que hemos pasado el periodo de declaraciones, es indispensable cumplir con la entrega de la PTU a los trabajadores. Conoce el ABC de este derecho.

En el artículo 123 constitucional se establece, en la fracción IX, el derecho de los trabajadores mexicanos a participar de las utilidades de las empresas donde han intervenido en el proceso productivo, correspondientes al año de operación.… Continuar Leyendo

reinversion de cantidades recuperadas
Reinversión de cantidades recuperadas en bienes de naturaleza análoga

Por: C.P.C Alberto Copado

Te presentamos un ejemplo de las opciones que podemos tomar en caso de reinversión de bienes de naturaleza análoga conforme a la Ley de Impuesto Sobre la Renta.

La Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR), les permite a las personas morales no acumular la totalidad de los ingresos recibidos por siniestros ocasionados por caso fortuito o fuerza mayor, siempre que los ingresos recibidos se destinen a la reinversión de bienes de naturaleza semejante a la que se perdió o bien al pago de pasivos por la adquisición de dichos bienes.Continuar Leyendo

novedades impuestos apps taxi comida
Retención de ISR e IVA a personas físicas que prestan servicios de transporte y entrega de comida por medio de apps

Por L.C. Luis Velasco.

Conoce las novedades que se presentan en materia de impuestos para los servicios de transporte y envío de comida preparada a través de aplicaciones tecnológicas.

Como se recordará el Servicio de Administración Tributaria (SAT) difundió en noviembre de 2018 en una versión anticipada de la 4ª.Continuar Leyendo

error: Content is protected !!