
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.
El artículo 26, apartado B, sexto párrafo de la CPEUM señala que:
… Continuar Leyendo“El organismo calculará en los términos que señale la ley, el valor de la Unidad de Medida y Actualización que será utilizada como unidad de cuenta, índice, base, medida o referencia para determinar la cuantía del pago de las obligaciones y supuestos previstos en las leyes federales, de las entidades federativas y del Distrito Federal, así como en las disposiciones jurídicas que emanen de todas las anteriores.”
Por: L.C. César Aguilar Aguilar
Los Criterios Normativos publicados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son los criterios de carácter interno que emiten las autoridades fiscales a través de los cuales los funcionarios fiscales facultados para ello dan a conocer a las diversas dependencias dependientes del SAT y de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público el criterio que deben de seguir en cuanto a la aplicación de las disposiciones fiscales; sin que por ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivan derechos de los mismos cuando se publiquen en el Diario Oficial de la Federación (DOF), su fundamento legal se encuentra en el artículo 35 del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Antes de adentrarnos al tema, es conveniente señalar de dónde surge la obligación de llevar una Contabilidad para los comerciantes, contribuyentes del Impuesto sobre la Renta (ISR) e Impuesto al Valor agregado (IVA) y de enviarla mensualmente a través de la página de internet del Servicio de Administración Tributaria (SAT).… Continuar Leyendo
Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.
Cada año durante febrero se tiene la obligación de enviar las declaraciones informativas de las empresas, coloquialmente conocidas como “personas morales”.… Continuar Leyendo