blg auditoria
Aspectos básicos a considerar en el Programa de Vigilancia Profunda de la autoridad fiscal

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

El fundamento legal del Programa de Vigilancia Profunda implementado por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) está en el artículo 33, fracciones I, inciso a), IV, inciso c) en el último párrafo de esta fracción, y en el artículo 63 del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Continuar Leyendo
blg sc programa
¿Qué es y para qué sirve el Programa de Síndicos del Contribuyente?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Conoce cómo funciona este programa de enlace entre la autoridad fiscal y el Contribuyente para lograr solventar problemas en el cumplimiento de obligaciones fiscales.

Para el mejor cumplimiento de sus facultades, las autoridades fiscales deberán establecer Programas de Prevención y Resolución de Problemas del Contribuyente, a fin de que los contribuyentes designen síndicos que los representen ante las autoridades fiscales; mismos que podrán solicitar opiniones o recomendaciones a las autoridades fiscales, respecto de los asuntos que les sean planteados por los contribuyentes —esto se encuentra establecido en la fracción II del artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF)—.… Continuar Leyendo

prueba pericial contable
¿Qué es una pericial contable?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Una pericial contable es una prueba que se ofrece como medio de defensa, consiste en un análisis e interpretación técnica de documentación e información contable.

La prueba pericial en materia contable debe realizarla un Contador Público en constante capacitación y actualización para atender con diligencia los asuntos que se le designen, aceptando y protestando el fiel y legal desempeño al cargo conferido, rindiendo su dictamen pericial de acuerdo a su leal saber y entender, tomando en cuenta los siguientes puntos:

a) Intervenir con oportunidad.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!