
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Para el mejor cumplimiento de sus facultades, las autoridades fiscales deberán establecer Programas de Prevención y Resolución de Problemas del Contribuyente, a fin de que los contribuyentes designen síndicos que los representen ante las autoridades fiscales; mismos que podrán solicitar opiniones o recomendaciones a las autoridades fiscales, respecto de los asuntos que les sean planteados por los contribuyentes —esto se encuentra establecido en la fracción II del artículo 33 del Código Fiscal de la Federación (CFF)—.… Continuar Leyendo
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
El artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece los requisitos de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) —en relación con lo establecido en el artículo 29, fracción VI del citado Código—, dichos comprobantes deben de cumplir con las especificaciones informáticas determinadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) mediante reglas de carácter general.… Continuar Leyendo
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
La prueba pericial en materia contable debe realizarla un Contador Público en constante capacitación y actualización para atender con diligencia los asuntos que se le designen, aceptando y protestando el fiel y legal desempeño al cargo conferido, rindiendo su dictamen pericial de acuerdo a su leal saber y entender, tomando en cuenta los siguientes puntos:
a) Intervenir con oportunidad.… Continuar Leyendo
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.