prueba pericial contable
¿Qué es una pericial contable?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Una pericial contable es una prueba que se ofrece como medio de defensa, consiste en un análisis e interpretación técnica de documentación e información contable.

La prueba pericial en materia contable debe realizarla un Contador Público en constante capacitación y actualización para atender con diligencia los asuntos que se le designen, aceptando y protestando el fiel y legal desempeño al cargo conferido, rindiendo su dictamen pericial de acuerdo a su leal saber y entender, tomando en cuenta los siguientes puntos:

a) Intervenir con oportunidad.… Continuar Leyendo

domicilio fiscal
¿Cómo se define la residencia para fines fiscales?
Por: L.C. César Aguilar Aguilar
 

Conoce cómo se identifica la residencia fiscal para los contribuyentes y cuáles son los factores que lo ubican en territorio nacional o extranjero.

 
En México, el concepto de residencia fiscal, aplicable para las personas físicas y las personas morales, está incluido en el artículo 9 del Código Fiscal de la Federación (CFF) y los artículos 5 y 6 de su Reglamento, el cual señala que se consideran residentes en territorio nacional:
 
1.
Continuar Leyendo
nombre en CFDI 4
Nombre del receptor (acentos o caracteres especiales) en el CFDI 4.0

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Conoce los cambios más relevantes  respecto al nombre o razón social que se debe registrar en los CFDI con la nueva versión 4.0.

Como parte de los cambios al CFDI, en la versión 4.0, a partir del 1 de enero de 2022 se deberá señalar el nombre o razón social del receptor, así como el código postal de su domicilio fiscal; lo anterior, conforme lo establece la fracción IV del artículo 29-A del Código Fiscal de la Federación.… Continuar Leyendo

aspectos fiscaleS vender casa
Implicaciones fiscales al vender tu casa habitación

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

La ganancia por enajenación de bienes está gravada por la LISR; en el caso de las personas físicas, al momento de enajenar su casa habitación se derivan algunas obligaciones en materia fiscal.

La Ley del ISR en el Capítulo IV, del Título IV referente a las personas físicas, regula los ingresos de las personas físicas por enajenación de bienes; y es el artículo 119 de la Ley el que establece que se consideran ingresos por enajenación de bienes los que deriven de la transmisión de propiedad de acuerdo con lo señalado por el CFF.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!