buro de credito
Buró de crédito. “La lista negra” es un mito o una realidad

Por: C.P.C. Alberto Copado

El Buró de crédito es una Sociedad de Información Crediticia que recopila, maneja y entrega información referente al historial crediticio de personas y empresas que éstas manejan con Entidades Financieras.

En México, aparte de existir el Buró de Crédito, también está otra sociedad que se llama Círculo de Crédito.… Continuar Leyendo

exportacion temporal
Qué son y cómo funcionan las exportaciones temporales

Por: C.P.C. Alberto Copado.

Revisamos a detalle el artículo 90 de la Ley aduanera, ¿qué aspectos son los más relevantes en materia de exportaciones temporales?

A las mercancías que se introducen o se extraen del territorio nacional, es obligatorio que se le destine a un régimen aduanero, que conforme al artículo 90, de la Ly aduanera son:

A.… Continuar Leyendo

tramites fiscales
Plazos para la presentación de tus trámites fiscales pendientes

Por L.C. Luis Velasco.

Damos un repaso a los periodos de cumplimiento con la autoridad fiscal, incluyendo periodos de vacaciones. Toma nota.

El artículo 12 del Código Fiscal de la Federación (CFF) señala que en los plazos fijados en días no se contarán los sábados, domingos ni el 1 de enero, primer lunes de febrero en conmemoración del 5 de febrero, tercer lunes de marzo en conmemoración del 21 de marzo, el 1 y 5 de mayo, el 16 de septiembre, el tercer lunes de noviembre en conmemoración del 20 de noviembre, el 1 de diciembre de cada 6 años y el 25 de diciembre.… Continuar Leyendo

premios sorteos ISR
¿Los premios y sorteos pagan impuestos?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Cuando se obtiene un premio o se gana un sorteo, ¿es necesario realizar el pago de algún impuesto? Revisamos a detalle lo que determina la ley en México.

En los premios de lotería, rifas, sorteos, juegos de apuestas o concursos de cualquier clase, que se celebren y paguen en México, en el que las personas físicas obtienen como ingreso, un premio al resultar ganadores en estos concursos autorizados legalmente, pagarán el impuesto, mismo que se debe calcular aplicando la tasa de 1% sobre la cantidad del premio obtenido, sin deducción alguna, siempre que las entidades federativas no graven con un impuesto local los ingresos por la obtención de premios, o el gravamen establecido no exceda de 6%.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!