
Imagina poder mantener un control exacto de los datos y procesos de tu negocio, realizar un seguimiento preciso de todas las operaciones y tomar decisiones adecuadas para alcanzar el éxito empresarial. Bueno, estas son algunas de las ventajas de utilizar un programa administrativo.
Por eso, en este artículo te explicaremos todo sobre esta solución tecnológica y cómo puede ayudarte a impulsar el crecimiento del negocio. Además, conocerás las características únicas de los principales programas administrativos para empresas en México y los tips para elegir la herramienta más eficiente.
Tips para elegir un software administrativo eficiente
Ten en cuenta estos tips cuando evalúes los programas administrativos para empresas que vas a elegir.
Define las necesidades de tu empresa
Antes de implementar cualquier tipo de sistema debes identificar las necesidades y objetivos específicos de tu empresa. Haz un listado de características y funcionalidades esenciales para el día a día en la organización y qué áreas buscas mejorar con el nuevo software.
Analiza los programas administrativos para empresas existentes
Investiga a los diferentes proveedores y busca un software que se alinee con los desafíos de tu negocio y presupuesto.
Revisa las funcionalidades del software
Por supuesto, un software administrativo eficiente debe integrar una gran variedad de funcionalidades que abarquen desde la facturación hasta el manejo de proveedores. De esta manera, tendrás un aliado que te brinda lo que necesitas en el momento preciso.
Busca que sea escalable a cada etapa de tu negocio
Cada negocio es único y tiene procesos distintos. Esto significa que un buen software administrativo debe ajustarse a tus necesidades; así, puedes modificar y añadir módulos especializados conforme a tu negocio, a la vez que tu base de datos va creciendo sin necesidad de cambiar de programa.
Los 5 mejores de sistemas administrativos
Hoy encuentras una infinidad de programas en el mercado que te permiten gestionar de manera eficaz los procesos de tu empresa y, de esta manera, ahorrar tiempo y alcanzar una mayor rentabilidad. Pero, con tantas opciones, quizá te preguntes cuál te conviene elegir, por eso hoy te presentamos este top 5 para que encuentres el más funcional.
1. Aspel SAE
Aspel SAE es el Sistema Administrativo Empresarial más completo del mercado para controlar los procesos comerciales, financieros y administrativos. Se ajusta a las necesidades de todo tipo de empresas, cualquiera que sea su tamaño o área de negocio, y su escalabilidad acompaña a tu organización conforme la operación crece.
Con este sistema evitas desperdiciar recursos en tu negocio, porque te permite automatizar de forma eficiente áreas tan importantes como Facturación y Ventas o controlar el Inventario y los Servicios.
Características destacadas
- Emite comprobantes electrónicos autorizados de forma rápida.
- Accede a tu información en tiempo real a través de la app SAE Móvil.
- Gestiona el ciclo de todas las operaciones de compra y venta de la empresa, automatizando eficientemente los procesos administrativos.
- Configura los cobros digitales por medio de código QR o mensaje de texto y súmate a las nuevas, medianas y pequeñas empresas que ya brindan este servicio y ganan cada vez más clientes.
Principales funciones
- Recepción de Pagos 2.0.
- Mantén siempre al día las existencias de tu inventario.
- Realiza un seguimiento detallado a Clientes y Cuentas por Cobrar.
- Emite con facilidad tus comprobantes con Complemento Carta Porte.
- Integra las operaciones de venta de todas tus sucursales, al conectarlas de manera remota y en línea.
- Obtén estadísticas y reportes claros para que tomes decisiones estratégicas basadas en datos.
2. Siigo Nube
El software administrativo online ideal para pymes, autónomos y profesionales. Con Siigo Nube administras con agilidad tus procesos de ventas, cotizaciones, seguimientos comerciales, compras y gastos. Además, te ayuda a gestionar los cobros y pagos, mantener el control de existencias y remisiones, de manera intuitiva y fácil.
Esta herramienta, que se encuentra alojada 100% en la Nube, centraliza la información para mejorar la toma de decisiones estratégicas y optimizar los recursos. Además, se actualiza constantemente con nuevas funciones y tecnologías para que tu negocio siempre esté a la vanguardia. En definitiva, Siigo Nube cuenta con todo lo que necesitas para impulsar tu negocio.
Características destacadas
- Interfaz sencilla, fácil de usar y completamente intuitiva.
- Flexible porque se adapta a las necesidades de tu negocio.
- Productivo, al integrar todas tus operaciones comerciales en un solo sitio.
- Elimina las tareas manuales y repetitivas, reduciendo la ocurrencia de errores y optimizando el trabajo de las diferentes áreas del negocio.
Principales funciones
- Define y configura múltiples impuestos según tus necesidades.
- Elabora tus CFDI 4.0 de forma rápida y simple, cobra a tiempo y haz que tu negocio sea más productivo y rentable.
- Emite notas de crédito, facturas y comprobantes de recepción de pagos de forma automática con toda la información que necesitas.
- Especialmente diseñado para procesar una gran cantidad de datos financieros, disminuyendo así aquellos errores en los registros que pueden llegar a perjudicar de manera importante a tu empresa.
3. CONTPAQi
El sistema administrativo CONTPAQi Comercial es una solución creada para que empresas y despachos contables puedan integrar y simplificar sus actividades. Las funciones disponibles incluyen la emisión de comprobantes fiscales, registrar información de tus clientes, consultar el estado de tu cartera de clientes y gestionar reportes administrativos, financieros y de ventas.
Características destacadas
- Cumple con las disposiciones fiscales.
- Consulta las existencias por almacén, verificando costo, precio y características.
- Exporta vistas y reportes en diferentes formatos (Excel, HTML o TXT) para un mejor análisis de la información.
Principales funciones
- Automatiza los documentos de venta.
- Consulta el estado de tu cartera de clientes.
- Genera comprobantes con complemento Carta Porte.
4. Microsip
Microsip, un sistema para pequeñas y medianas empresas familiares que buscan controlar sus procesos de Facturación, Compras, Inventarios, Cuentas por Cobrar, Contabilidad o Nómina.
Características destacadas
- Está actualizado para cumplir en tiempo y forma con las exigencias de las autoridades fiscales.
Principales funciones
- Solución adaptable que cuenta con 14 módulos integrables entre sí.
5. Control 2000
Una herramienta de administración que permite controlar y agilizar los procesos de compra-venta de forma ágil y confiable. Su ficha de funcionalidades cubre: Facturación Electrónica, Cuentas por Cobrar, Compras, Cuentas por Pagar e Inventarios.
Características destacadas
- Sistema multiempresa, multimoneda y multiusuario.
- Módulos a la medida de cada empresa o giro comercial.
- Integración con otros módulos, incluyendo Contafiscal C2K, Bancos C2K y Ventas C2K.
Principales funciones
- Crea reportes de acuerdo a tus necesidades.
- Gestiona la información de los clientes, proveedores y productos de forma precisa, efectiva y segura.
Ventajas de contar con un software administrativo en tu empresa
Simplifica y facilita actividades operativas
Por medio de los programas administrativos para empresas, las tareas comunes que se realizan manualmente se automatizan, lo cual se traduce en flujos de trabajo ágiles y en mayor tiempo para las actividades estratégicas.
Facilita el cumplimiento normativo y fiscal
La implementación de un software administrativo favorece el cumplimiento de las disposiciones fiscales, y eso resulta fundamental para el éxito de tu negocio. Gracias a sus funcionalidades, ahorrarás tiempo y esfuerzo, ya que cálculo de impuestos se automatiza.
Ayuda a controlar las compras e inventario de manera integral
Las compañías mexicanas que adoptan un software administrativo van a poder mantener un control detallado sobre el stock, evitando tanto la falta de productos o el exceso de inventario.
Tipos de programas administrativos para empresas que puedes utilizar
Comprender los distintos tipos de sistemas administrativos que existen puede ayudarte a elegir la herramienta más adecuada para tu negocio. Por eso, los detallamos a continuación:
Sistema administrativo instalado localmente
El sistema administrativo instalado localmente se ejecuta directamente en los servidores u ordenadores internos de la empresa, lo que implica una mayor inversión en la gestión y el mantenimiento del hardware y software.
Sistema administrativo en la Nube
La característica principal de este tipo de sistemas administrativos es que se encuentran alojados en servidores remotos proporcionados por proveedores seguros, por lo que no se requiere ninguna instalación. Para la mayoría de las empresas esta es una excelente opción, debido a que simplifican el acceso a los archivos valiosos y ofrece una mejor seguridad contra las amenazas de la web.
Pasos a seguir luego de adquirir un sistema administrativo
- Configura el software de acuerdo con los flujos de trabajo de la empresa.
- Proporciona capacitación y recursos a tus colaboradores para que puedan adaptarse al nuevo software y aprendan a usar cada funcionalidad de manera correcta.
- Haz seguimiento del sistema y compara los resultados obtenidos con los objetivos que se marcaron al principio.
Conclusión del mejor software administrativo en México
Aspel SAE y Siigo Nube son los mejores programas administrativos para empresas. Estos dos sistemas se destacan del resto porque permiten un control digitalizado de todos los procesos del negocio, desde el Inventario hasta la Facturación Electrónica y, al mismo tiempo, facilitan el cumplimiento de las obligaciones fiscales.
Te invitamos a registrarte a la prueba gratuita de 30 días para que conozcas todas las funcionalidades de estos software y descubras todos los beneficios que tienen para tu empresa.
Ahora que lo tienes todo claro y definido, ¡es el momento de implementar las soluciones tecnológicas de Siigo|Aspel, poner en marcha estrategias ganadoras y seguir creciendo!
Síguenos en Facebook
Contenido relacionado:
- ¿Cómo enfrenta el Contador Público el uso de la tecnología?
- La gestión del riesgo en las Tecnologías de la Información
- Uso de tecnología, pieza fundamental para cumplir con la Contabilidad Electrónica
Contenido recomendado:
- Paso 5: reconocimiento del ingreso
- ¿Qué es la NOM 035?
- Actualización de las guías de llenado de CFDI de nómina
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.