
5 errores comunes al emitir CFDI
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
El CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) es un documento legal que ampara una operación comercial. En esta factura digital se describe la clave del producto o servicio adquirido, junto con el desglose de los datos generales, como:
- Uso de CFDI.
- Tipo de pago (método y forma).
- Impuestos.
- Entre otros.
A continuación, comentamos los cinco errores más comunes al emitir CFDI:
- Datos incorrectos del receptor: errores en la captura de información del receptor del comprobante, como su nombre, dirección o RFC, al emitir CFDI, pueden invalidarlo. Actualmente, el SAT solicita la Constancia de Situación Fiscal para combatir los errores de Razón Social y RFC.
- Uso incorrecto de la clave del producto o servicio: al emitir CFDI, usar una clave incorrecta para describir el producto o servicio puede ocasionar problemas con la autoridad fiscal y generar confusiones en la contabilidad. Por ejemplo, se emite para amparar el pago de un servicio, pero se ingresa una clave correspondiente a un producto. O viceversa.
- Montos incorrectos: incluir montos erróneos e el CFDI, sea por error de cálculo o de captura, genera discrepancias en la contabilidad. Un ejemplo es que, quizás, el producto es tasa cero, pero se le desglose el IVA al 16%. También suele suceder que, en el Régimen Simplificado de Confianza, la retención es menor, y lo dejan al 10% cuando no corresponde.
- No cumplir con los requisitos de timbrado: no seguir los procedimientos adecuados para timbrar el CFDI, según las regulaciones fiscales, puede invalidar el comprobante y afectar la deducibilidad de gastos, ya que se usa la e.firma cuando se solicita el Sello Digital. Además, hay multas.
- No aclarar adecuadamente los términos de pago: la mayoría suele usar la forma de pago “Transferencia”, cuando aún no se ha recibido el pago. En su lugar, debe indicarse la clave “99” (pago por definir) al emitir CFDI.
Los errores más comunes al emitir un CFDI incluyen problemas con los datos, el uso incorrecto de claves, errores en los montos, etc. Evitarlos es fundamental para mantener la integridad y validez de los comprobantes fiscales, sobre todo para evitar multas.
¡Síguenos en Facebook!
Contenido relacionado con esta nota:
- Donatarias Autorizadas: obligaciones fiscales en materia de emisión de CFDI
- Modificación a los catálogos de CFDI 4.0
- Emisión de CFDI por escuelas e instituciones educativas
Consulta nuestras últimas entradas:
- Tratados para Evitar la Doble Tributación, ¿qué son?
- Emisión de dictamen para efectos del Seguro Social
- Arrendamiento puro y financiero, diferencias