Reforma en seguridad social para trabajadoras del hogar
Reforma a la Ley del Seguro Social para trabajadoras del hogar

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

El pasado 16 de noviembre de 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma a la Ley del Seguro Social (LSS), en particular se adicionó el Capítulo XI denominado “De las personas trabajadoras del Hogar”, este capítulo está contenido en el Título Segundo la LSS “Del Régimen Obligatorio”.

Continuar Leyendo
Actualizable tabla de subsidio al empleo
Actualización de la Tabla de Subsidio para el Empleo 2023

L.C. César Aguilar Aguilar

El Subsidio para el Empleo (SPE) fue dado a conocer en el decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley del Impuesto al Valor Agregado; de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios; de la Ley Federal de Derechos, se expide la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR), y se abrogan la Ley del Impuesto Empresarial a Tasa Única, y la Ley del Impuesto a los Depósitos en Efectivo, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 11 de diciembre de 2013.

Continuar Leyendo
Excepciones en materia de beneficiario controlador
¿Existen excepciones en materia de identificación del beneficiario controlador?

L.C. César Aguilar Aguilar

A manera de repaso, recordemos que el 26 de octubre de 2022 el Congreso de la Unión aprobó el Paquete Económico 2022, incluyendo el proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones, entre otras, las del Código Fiscal de la Federación (CFF).

Continuar Leyendo
Debe emitirse CFDI por deduccion de cuenta incobrable y posterior cobro
¿Debe emitirse CFDI por deducción de cuenta incobrable y posterior cobro?

L.C. César Aguilar Aguilar

El artículo 27, fracc. XV de la Ley del Impuesto sobre la Renta (LISR) señala los requisitos que deberán reunir las pérdidas por créditos incobrables para considerarse una deducción autorizada.

Para tales efectos, dichas pérdidas se consideran realizadas en el mes en el que se consuma el plazo de prescripción que corresponda, o antes si fuera notoria la imposibilidad práctica de cobro.… Continuar Leyendo

Casos donde no se emite complemento de pago Soy Conta
Casos en los que aplica la facilidad de no generar Complemento de Pagos al emitir CFDI

L.C. César Aguilar Aguilar

De acuerdo con el artículo 29-A, primer párrafo, fracción VII, incisos b) y c) del Código Fiscal de la Federación (CFF), los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) a que se refiere el artículo 29 de dicho Código, deberán contener, entre otros requisitos, el importe total consignado en número o letra, conforme a lo siguiente:

a) Una contraprestación pagada en una sola exhibición al expedirse el CFDI correspondiente a la operación de que se trate, se señalará expresamente dicha situación; además se indicará el importe total de la operación y, cuando así proceda, el monto de los impuestos trasladados desglosados con cada una de las tasas del impuesto correspondiente y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!