demanda agregada
Política fiscal y demanda agregada

Por: Francisco Javier Gómez Serrano

Cuando reflexionamos sobre la situación económica de nuestro país nos encontramos con conceptos y términos que parecen aislados. En ocasiones nos preguntamos qué relación tiene la economía y la materia fiscal.

En ambos son temas hay un especialista, es decir, tenemos licenciados en Economía y licenciados en Contabilidad, y se suele apreciarse que cada uno es ajeno al otro; aunque hoy demostraré lo contrario: pues ambas profesiones se relacionan desde el momento en que vemos el manejo de nuestro país como un todo integrado que funciona gracias a la diversidad de temas y conocimientos que conjuntamente mueven al país.… Continuar Leyendo

peritaje contable
El peritaje contable en la elusión y evasión de impuestos

Por: Dunstan Oriel Torres Hernández.

En el ejercicio de la Contaduría Pública el peritaje contable, como actividad especializada, se ha desenvuelto en nuestro país de manera muy relativa, ya que recibe poca difusión —y menos aún es comprendido— por quienes no se han percatado de su función social y del apoyo que facilita para la administración de la justicia.

Continuar Leyendo
tratados doble tributacion
¿Qué es la doble tributación?

Por: Javier Matías Hernández

Conoce qué es y cómo aplicar la doble tributación, cuándo se deben pagar impuestos en México y los tratados que existen con otros países en la materia.

¿Qué es la doble tributación?

La doble tributación o doble imposición es un fenómeno fiscal que se presenta cuando un hecho imponible causa dos o más veces un impuesto durante un mismo período.… Continuar Leyendo

mecanimos banco de mexico
Mecanismos vigentes que utiliza el Banco de México para manejar su política monetaria

Por: Francisco Javier Gómez Serrano.

Nuestro país cuenta con elementos de suma importancia en cuestión de política económica y financiera, gracias a ellas y a través del Banco Central —conocido también como Banco de México— mantiene un equilibrio.

Una de las funciones más importantes del Banco de México es controlar la inflación; para lograrlo, se apoya en una política monetaria —conjunto de acciones para influir sobre las tasas de interés y las expectativas inflacionarias del público— a fin de dar congruencia a la evolución de los precios en un entorno de estabilidad inflacionaria.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!