identificacion de ingreso
Ingresos por contratos con clientes

Por: C.P. César Hurtado Díaz

Revisamos paso a paso la metodología para la identificación de ingresos por actividades con clientes correspondientea la NIF D-1 y NIF D-2.

Han pasado ya 5 años desde que fue emitida, tanto por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad – International Accounting Standards Board (IASB), como por el Financial Accounting Standards Board (FASB), la norma convergente en materia de reconocimiento de Ingresos por actividades con clientes (IFRS 15 y el ASC 606).… Continuar Leyendo

contador publico tecnologia
¿Cómo enfrenta el Contador Público el uso de la tecnología?

Por: Alberto Copado

La tecnología nos ha alcanzado y como profesional debes estar preparado, tanto para enfrentar los retos como para ser más productivo y dedicar tiempo suficiente a aquellas tareas más estratégicas que solo «arrastrar el lápiz».

Hoy nos vemos inmersos en la cuarta revolución industrial, bautizada por los alemanes como revolución 4.0, caracterizada principalmente por la enorme cantidad de sensores que nos rodean que constantemente producen pitidos, silbidos o vibraciones que nos alertan que una acción se está desarrollando, terminando o alertando simplemente; no se tiene una fecha exacta de su comienzo y eso se debe a la enorme velocidad con la que se están sucediendo los avances tecnológicos.Continuar Leyendo

complemento INE
Lo que debes saber sobre el Complemento INE

Los contribuyentes que emitan facturas digitales a favor de partidos políticos, coaliciones o asociaciones civiles relacionadas con aspirantes y candidatos independientes tendrán que incluir información adicional a través del nuevo Complemento INE.

Con la finalidad de transparentar el gasto de partidos políticos y candidatos en periodo electoral, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado el Complemento INE, como instrumento para identificar el proceso, sujeto obligado a favor de quien se realiza el gasto, así como la campaña beneficiada durante el proceso electoral.… Continuar Leyendo

una prueba de penetracion no hace daño seguridad
Identifica la vulnerabilidad de la empresa y mantén segura su información

Por: LI. Aldo Alfredo Escalante Reyes

Mantener segura la información debe ser prioridad de las empresas, ya que estar conscientes de un posible ataque y sus consecuencias, ayudará a reconocer la vulnerabilidad de la infraestructura, reconocer las debilidades y aplicar métodos que hagan eficiente el resguardo de información al interior de la misma.

Continuar Leyendo
error: Content is protected !!