Facilidades para contribuyentes con adeudos y multas
Facilidades para contribuyentes con adeudos y multas

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar 

En días recientes, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó a los contribuyentes con adeudos que podrán regularizar su situación fiscal a través de una serie de facilidades de pago, las cuales pueden ser hasta en 36 parcialidades y una reducción de hasta 100% de la multa. A continuación, se describen con más detalle estas facilidades para el pago de adeudos y multas.

Naturaleza de las facilidades de pago de adeudos y multas

Las alternativas para regularizar la situación fiscal de un contribuyente mediante diversas facilidades de pago están fundamentadas en lo dispuesto en el Código Fiscal de la Federación (CFF).

El artículo 33 en su fracción IV de dicho ordenamiento señala que las autoridades fiscales, para el mejor cumplimiento de sus facultades, podrán promover el cumplimiento en materia de presentación de declaraciones, así como las correcciones a su situación fiscal mediante el envío de:

  • Propuestas de pago o declaraciones prellenadas.
  • Comunicados para promover el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
  • Comunicados para informar sobre inconsistencias detectadas o comportamientos atípicos.

Asimismo, dicha disposición establece que las autoridades fiscales darán a conocer a los contribuyentes, a través de los medios de difusión que se señalen en las reglas de carácter general, los criterios de carácter interno que emitan para el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales, salvo aquellos que, a juicio de la propia autoridad, tengan el carácter de confidenciales, sin que por ello nazcan obligaciones para los particulares y únicamente derivarán derechos de los mismos cuando se publiquen en el Diario Oficial de la Federación.

En relación con lo anterior, el SAT a través de un comunicado publicado el 15 de octubre de 2024, con el folio 057/2024 en su portal, difundió las siguientes facilidades:

Sujetos de las facilidades de pago de adeudos y multas

Los contribuyentes, tanto personas físicas como morales, que tengan adeudos determinados por la autoridad o aquellos con adeudos autodeterminados, pueden solicitar:

Pago en parcialidades

El adeudo fiscal puede liquidarse en un plazo de hasta 36 meses, con un pago inicial de al menos el 20% del monto total. La tasa de interés aplicada será fija y varía según el plazo elegido, de acuerdo con lo previsto en el Artículo 66-A del CFF y el Artículo 8 de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para 2024:

  • De 1 a 12 meses: Tasa del 1,26 %
  • De 13 a 24 meses: Tasa del 1,53 %
  • De 25 a 36 meses: Tasa del 1,82 %

Pago diferido

En esta modalidad, el contribuyente realiza un pago inicial de al menos el 20 % y puede liquidar el saldo restante en una sola exhibición dentro de un plazo máximo de 12 meses, conforme a las facilidades otorgadas por el Artículo 66 del CFF.

Reducción de multas y recargos

Adicionalmente, los contribuyentes pueden beneficiarse de una reducción de hasta el 100 % de las multas impuestas, dependiendo de la antigüedad de estas, en concordancia con lo señalado en el Artículo 74 del CFF. Asimismo, es posible obtener una reducción en la tasa de recargos aplicables, lo que facilita aún más la regularización de los adeudos.

Condiciones

Para que los beneficios otorgados sean aplicables, el contribuyente deberá cumplir con los pagos dentro del plazo concedido, incluyendo la parte no reducida del adeudo. Esto garantiza que las facilidades ofrecidas se mantengan vigentes y que el contribuyente pueda concluir su proceso de regularización fiscal de manera exitosa.

Conclusiones

Vale la pena considerar que las facilidades antes descritas, así como otras que da a conocer la autoridad, recurrentemente tienen como objetivo apoyar a los contribuyentes en la resolución de sus obligaciones fiscales, fomentando el cumplimiento voluntario y ofreciendo mecanismos flexibles de pago para ponerte al corriente.




¡Síguenos en Facebook!

Contenido relacionado con esta nota:

Consulta nuestras últimas entradas:

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2023. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!