
Impuestos ambientales existentes en México
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Los impuestos ambientales tienen como finalidad inhibir aquellas acciones que impacten de forma negativa al medio ambiente; esta legislación ambiental es de carácter preventivo, toda vez que busca anticiparse a cualquier daño ecológico.
Los impuestos ambientales en México son de carácter federal y estatal, siendo las categorías de los impuestos ecológicos las siguientes:
- Enajenación en territorio nacional o importación de combustibles automotrices y plaguicidas
- Enajenación de automóviles nuevos y su importación definitiva
- Extracción de materiales o por remediación de su extracción
- Almacenamiento o depósito de residuos
- Emisión de gases a la atmósfera, contaminantes al suelo y subsuelo, y contaminantes en el agua
En este sentido, el Senado de la República aprobó la Ley General de Economía Circular (LGEC), el 17 de noviembre del 2021, a fin de promover la eficiencia en el uso de productos, servicios, materiales, materias primas secundarias, subproductos mediante la reutilización, el reciclaje y el rediseño a través del cumplimiento de los criterios de economía circular y una cultura de responsabilidad ambiental.
Estos criterios de economía circular fomentan la disminución de la huella de carbono, la huella hídrica o la optimización del aprovechamiento de los materiales a través del uso eficiente de los recursos naturales y económicos, el consumo y producción sostenibles; la reutilización, reciclaje, compostaje, coprocesamiento u otro tipo de valorización o aprovechamiento.
Cabe señalar que los impuestos ambientales en esencia son diferentes del resto de los impuestos debido a sus fines distintos a los recaudatorios, como el de modificar el comportamiento de los consumidores o incentivar diferentes tecnologías o productos.
Quizá te intereses:
- Función de riesgo y cumplimiento en las empresas
- Beneficios fiscales a tecnologías limpias
- Contabilidad verde
Contenido recomendado:
- Tratamiento fiscal de las enajenaciones a plazo
- Consideraciones fiscales como persona física al vender tu automóvil
- Factura global por operaciones con público en general: cambios 2022
Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.