actos exentos actos gravados tasa 0
Diferencia entre actos exentos y actos gravados con tasa 0%

Por Roberto Almaraz.

Seguramente nos hemos enfrentado, en más de una ocasión como contribuyentes, hablando del Impuesto al Valor Agregado (IVA) al dilema: ¿Cuál es la diferencia entre un gasto exento y un gasto que está gravado a tasa 0%?

Cuando nos referimos a lo que establecen las leyes, en este caso la ley de IVA, nos indica que: no se pagará el impuesto en la enajenación de los siguientes bienes:

I.-… Continuar Leyendo

responsabilidad solidaria
Responsabilidad solidaria en materia fiscal

Por Alberto Copado.

Ante la determinación de un crédito fiscal dirigido obviamente al contribuyente siempre surge la inquietante pregunta de ¿cuál es el grado de responsabilidad que adquieren las personas ligadas jurídicamente a éste?

Si bien, nuestro artículo 26 del Código Fiscal de la Federación considera todas sus fracciones como responsables solidarios, lo cual no es de sorprender debido a que en todo momento el interés del legislador es garantizar el cobro de las contribuciones omitidas, esto no es del todo cierto, ya que se puede distinguir una responsabilidad subsidiaria en dichas fracciones.… Continuar Leyendo

impuesto tenencia uso vehicular
¿Cómo se determina el Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos?

Por L.C. Luis Velasco.

Si posees un automóvil dado de alta en el padrón vehicular de la Ciudad de México, seguramente te ha tocado efectuar el pago correspondiente al Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos (ITUV) o muy probablemente has sido acreedor al subsidio mediante el cual no se paga dicho impuesto, por lo que únicamente has pagado el refrendo anual correspondiente.

Continuar Leyendo
destruccion de Contabilidad
Lo que debes considerar sobre la destrucción total o parcial de la Contabilidad

Por C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Casi nadie tiene en mente que la destrucción o inutilización total de los libros o demás registros de Contabilidad se contemplan en el Código Fiscal de la Federación (CFF), en el que se compilan normas específicas que regulan esa situación.

Continuar Leyendo
organismo contadores publicos
Ventajas al afiliarse a un organismo profesional de Contadores Públicos

Por L.C. Luis Velasco.

Al igual que otros profesionales de distintas áreas el conocimiento humano, los Contadores Públicos deben prestar sus servicios con estándares de calidad independientemente del sector en particular en el que se desenvuelvan.

La preparación técnica obtenida con los estudios profesionales debe complementarse con la experiencia basada en vivencias reales donde tienen la oportunidad de aplicar todos los conocimientos teóricos que los planes de estudios universitarios proveen durante los estudios mencionados; sin embargo, es necesario también complementar dicha preparación con una actualización constante sobre aspectos novedosos que se generen en el entorno de la profesión, interactuar con otros colegas a través de distintas actividades para enriquecer su preparación con experiencias y distintos puntos de vista.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!