Lugar donde deber conservarse la contabilidad de la empresa 1
Lugar donde debe conservarse la contabilidad de la empresa

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

El artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF) establece que las personas que, de acuerdo con las disposiciones fiscales, estén obligadas a llevar contabilidad, deberán observar lo siguiente:

La fracción I, refiere a los documentos y demás elementos que integran la contabilidad; la fracción II, establece que los registros y asientos contables deben cumplir los requisitos del Reglamento del CFF y de los señalados en las reglas de carácter general (RMF); por su parte la fracción III, señala que los registros y asientos que integran la contabilidad se llevarán en medios electrónicos conforme lo establezca el reglamento y la RMF, y en su última oración establece:

La documentación comprobatoria de dichos registros y asientos deberá estar disponible en el domicilio fiscal del contribuyente.

Continuar Leyendo
Disminucion de pagos provisionales de ISR con PTU en 2023 1
Disminución de pagos provisionales de ISR con PTU pagada en 2023

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

En ocasiones los contadores, olvidamos aprovechar las facilidades tributarias que nos proporciona la ley.

Por ejemplo, nos dice:

“Las personas morales que tributen en el Título II de la Ley del Impuesto sobre la Renta, podrán disminuir de la utilidad fiscal determinada, de conformidad con el artículo 14, fracción II de dicha Ley, el monto de la PTU pagada en el mismo ejercicio”

Debemos tomar en cuenta, que aunque sabemos que el Reparto de Utilidades o “PTU” (Participación de los Trabajadores en las Utilidades), NO es una partidad deducible para dicha Ley, su artículo 14 en dicha fracción, nos permite disminuirla, por partes iguales en los pagos provisionales del mes de mayo a diciembre del presente ejercicio y de mganera acumulativa.… Continuar Leyendo

Valido llevar contabilidad en idioma distinto al espanol 2
¿Válido llevar contabilidad en idioma distinto al español?

C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín

Con las reformas de 2014 al Código Fiscal de la Federación (CFF) y su Reglamento, se contempla la obligación de registrar la contabilidad en idioma español y consignar los valores en moneda nacional.

Cabe mencionar que hasta 2013, podía registrarse la contabilidad en idioma distinto al español y los valores en moneda extranjera y, en su caso, las autoridades fiscales podrían solicitar su traducción y el tipo de cambio utilizado.… Continuar Leyendo

Facilidad para PF del RESICO que no presentaron DA 2022 1
Facilidad para personas físicas del RESICO que no han presentado Declaración Anual 2022

L.C. Luis Velasco Velasco

Una de las obligaciones de las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) como se establece en el artículo 113-G es la de presentar declaración anual en el mes de abril del año siguiente a aquél al que corresponda la declaración.

Continuar Leyendo
Aspectos a considerar en la reduccuion de pagos provisionales de ISR 1
Aspectos a considerar en la reducción de pagos provisionales de ISR

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Las personas morales están obligadas a realizar pagos provisionales del Impuesto sobre la Renta (ISR) a cuenta del ISR anual, para lo anterior determinarán el coeficiente de utilidad (CU) correspondiente al último ejercicio de doce meses por el que se hubiera o debió presentarse declaración del ejercicio.

Continuar Leyendo
error: Content is protected !!