
Reforma a días de vacaciones: Implicaciones para factor de integración del SBC
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
M.D.T. y L.C. Mabel Salazar
Por: M.D.T. y L.C. Mabel Salazar.
Por: IMCP
Licenciado en Ciencia Política, con estudios en Economía, por el ITAM; asimismo, posee estudios de Maestría en Política y Gestión Medioambiental por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO).… Continuar Leyendo
Por L.C. Luis Velasco.
El programa anunciado por el Infonavit tiene el propósito de otorgar un apoyo a las personas acreditadas y cuyos créditos para la adquisición de vivienda se encuentren indexados al Salario Mínimo, es decir se encuentren en Veces el Salario Mínimo (VSM) para reconfigurarlo a valores de pesos, con lo cual obtendrán una disminución real de su deuda mediante un descuento al saldo insoluto de dicho crédito así como medidas relativas al pago del mismo, establecimiento de mensualidades fijas que no sufrirán incrementos anuales, con lo cual los acreditados tendrán en todo momento claridad sobre la fecha en que terminarán de pagar su adeudo total.… Continuar Leyendo
Por L.C. Luis Velasco.
Muchos trabajadores que tienen o han ejercido el derecho para utilizar su crédito para la adquisición de una vivienda vinculados o indexados al salario mínimo (en VSM) se han preguntado si el importe de su saldo insoluto y amortizaciones se incrementará al haberse incrementado en un 16 % el salario mínimo general para este año (que pasó de $88.36 a $102.68).… Continuar Leyendo