credito INFONAVIT
Crédito INFONAVIT: qué es, requisitos y qué puedes comprar con él

M.D.T. y L.C. Mabel Salazar

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) en México ofrece diferentes modalidades de crédito para la adquisición de viviendas. Las propiedades que pueden adquirirse a través del crédito INFONAVIT varían, según la modalidad y las políticas vigentes en el momento de la solicitud.

¿Qué es el crédito INFONAVIT y cómo funciona?

Se conoce como crédito Infonavit al préstamo que hace el Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para losa trabajadores con el fin de apoyar las acciones de adquisición, mejora o construcción de casa o el pago de hipotecas. Funciona mediante:

  • Aportaciones patronales a tu Subcuenta de Vivienda.
  • Acumulación de puntos (mínimo 1080 en 2025).
  • Modalidades en VSM o pesos, con tasas aproximadas desde 1.91 % hasta 10.45 % anual.

Ten en cuenta que la capacidad de crédito se determina por tu edad, salario, aportaciones, puntos, historial crediticio y ahorro.

¿Qué bienes se pueden adquirir con el crédito INFONAVIT?

Este financiamiento ha evolucionado para adaptarse a las distintas necesidades de los trabajadores, permitiendo desde la adquisición de terrenos hasta la remodelación de viviendas ya existentes. A continuación, te mostramos las principales opciones que puedes considerar al usar tu crédito.

Compra de casa nueva o usada

Utiliza un crédito INFONAVIT para comprar una vivienda nueva que esté en construcción o recién terminada. Estas propiedades suelen ser desarrolladas por constructoras y están disponibles en diferentes ubicaciones y tamaños. Asimismo, es posible adquirir una vivienda usada o de segunda mano. Sin embargo, fíjate que la propiedad cumpla con los requisitos establecidos y que la transacción se realice a través de un proceso de compra-venta formal.

Terrenos para construcción

En algunas modalidades, como el «Crédito INFONAVIT para Terreno», adquieres terrenos urbanos para construir una vivienda en el futuro. Este debe estar ubicado en una zona que cumpla con los requisitos establecidos por el INFONAVIT.

Remodelación o mejora de vivienda

Para realizar mejoras o remodelaciones en tu vivienda actual un crédito INFONAVIT es lo que necesitas. Esto puede incluir la construcción de una habitación adicional, reparaciones estructurales, ampliaciones, entre otras.

 Pago de hipoteca existente

El INFONAVIT también ofrece la opción del pago de pasivos hipotecarios, es decir, para liquidar una hipoteca existente con otra institución financiera. Esto puede ser útil si deseas cambiar tu crédito actual por uno del INFONAVIT

Es importante tener en cuenta que las políticas y requisitos del INFONAVIT pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental consultar directamente con el instituto o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre las modalidades de crédito disponibles y los tipos de bienes que pueden adquirirse en cada caso. Además, es esencial cumplir con los requisitos y lineamientos específicos del INFONAVIT para ser elegible para un crédito y para garantizar una transacción segura y legal.

Modalidades de crédito INFONAVIT disponibles en 2025

  • Crédito Tradicional: para compra, construcción y pago de hipoteca, con monto máximo hasta 2 millones 830 mil pesos y con tasas de interés entre 3.5 % al 10.45%
  • Cofinavit (incluye versiones con ingresos adicionales): combina crédito Infonavit + bancario, con montos variables según esquema.
  • Mejoravit (Repara / Renueva / Equipa tu Casa): para mejoras y equipamiento, con topes según tipo de obra.
  • Crediterreno: compra de terreno + construcción modular, monto máximo definido individualmente.
  • Unamos Créditos: dos o más derechohabientes pueden unir sus créditos (familiares, amigos, pareja) para obtener hasta $5 millones.

Además, se han implementado ajustes normativos e 2025 que reducen el puntaje mínimo a 1080 y permiten acceder al crédito tras solo seis meses de laborar.

Requisitos para solicitar un crédito INFONAVIT en México

  1. Ser derechohabiente con relación laboral activa y estar registrado en el IMSS.

  2. No contar con un crédito INFONAVIT vigente (o estar al corriente o haberlo liquidado).

  3. Tener al menos 1080 puntos.

  4. Aportaciones patronales al corriente.

  5. Contar con saldo suficiente en tu Subcuenta de Vivienda.

  6. Realizar el curso “Saber + para decidir mejor” (obligatorio).

  7. Demostrar capacidad de pago (no exceder 30 % de tu salario).

Es importante tener en cuenta que las políticas y requisitos del INFONAVIT pueden cambiar con el tiempo, por lo que es fundamental consultar directamente con el instituto o visitar su sitio web oficial para obtener información actualizada sobre las modalidades de crédito disponibles y los tipos de bienes que pueden adquirirse en cada caso. Además, es esencial cumplir con los requisitos y lineamientos específicos del INFONAVIT para ser elegible para un crédito y para garantizar una transacción segura y legal.




¡Síguenos en Facebook!

Contenido relacionado con esta nota:

Consulta nuestras últimas entradas:

Comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta, son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales. Tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2023. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!