
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: L.C. César Aguilar Aguilar.
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
Para efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la cesión de los derechos de cobro se considerará enajenación en los términos del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo
Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.
Señalaremos primero lo que es la doble imposición jurisdiccional:
La doble imposición jurisdiccional internacional puede definirse generalmente como la imposición de impuestos comparables en dos (o más) Estados sobre el mismo contribuyente con respecto a la misma materia y durante periodos idénticos.… Continuar Leyendo
Por: M.D.T. y L.C. Mabel Salazar.
La sustancia económica se define como el reconocimiento contable de las transacciones que afectan a una entidad. Una entidad económica es aquella unidad identificable que realiza actividades económicas, constituida por capital humano, recursos materiales y financieros, conducida por administradores con el fin específico de tomar decisiones encaminadas al cumplimiento de la visión y meta para lo que fue creada.… Continuar Leyendo
Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.
La prueba pericial en materia contable debe realizarla un Contador Público en constante capacitación y actualización para atender con diligencia los asuntos que se le designen, aceptando y protestando el fiel y legal desempeño al cargo conferido, rindiendo su dictamen pericial de acuerdo a su leal saber y entender, tomando en cuenta los siguientes puntos:
a) Intervenir con oportunidad.… Continuar Leyendo