Programa DIOT.
¿Qué es el programa DIOT y cómo declarar sin problemas?

 

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT) es una obligación fiscal para todos aquellos contribuyentes físicos o morales; pero, ¿sabes cómo declarar sin errores y en qué programa debes hacerlo? ¡Entérate con este artículo! Y ajusta tu estrategia fiscal para que puedas cumplir con este trámite sin contratiempos.

¿Qué es el programa DIOT y para qué sirve?

El programa DIOT es la nueva plataforma para aquellas personas físicas y morales que se encuentran obligadas a presentar la Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT), en la que se reporta sobre el pago, retención, acreditamiento y traslado del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) en las operaciones realizadas con terceros.

Esta herramienta, que simplifica el cumplimiento de esta obligación, cuenta con más de 50 campos o aspectos a registrar que están divididos en 5 secciones: datos del tercero declarado, valor de los actos o actividades, IVA acreditable, IVA no acreditable, además de una sección para información adicional, ofreciendo mayor capacidad de detalle.

¿Dónde descargar el programa DIOT?

Ya no es necesario descargar e instalar un software en la computadora. Ahora, la declaración se realiza directamente en el portal del SAT, en la sección «Declaraciones Informativas».

Básicamente, el programa DIOT es un aplicativo en línea que facilita el envío de más de 40 mil registros sin la necesidad de acudir a una oficina administrativa y permite presentar la DIOT mediante dos métodos: manual y carga batch. 

¿Cómo generar el archivo para DIOT correctamente?

Veamos cuáles son los pasos a seguir para que puedas generar el archivo para la DIOT correctamente.

  1. Accede a www.sat.gob.mx con tu Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y contraseña o e.firma.
  2. Haz clic en el botón «Trámites y servicios» que hallarás en el menú superior. Selecciona la opción «Declaraciones para empresas» si eres persona moral o «Declaraciones para personas» si eres persona física, luego, «Informativas» y finalmente «Informativa de operaciones a terceros (DIOT)».
  3. Indica el periodo fiscal correspondiente (mensual o semestral) y completa los datos requeridos por el sistema o carga el archivo en formato .txt con todos los registros de IVA.
  4. Por último, asegúrate de haber ingresado correctamente todos los datos para que evites cualquier tipo de complicación y presiona el botón en «Enviar» para descargar tu acuse de recibo.

¿Cómo presentar la DIOT si el programa genera errores al cargar el archivo?

Los errores al cargar la DIOT pueden deberse a diversas razones, desde problemas con el formato del archivo hasta inconsistencias en los datos. Aquí te presentamos algunas soluciones prácticas:

  • Asegúrate de que el archivo esté en el formato correcto (.txt).
  • Revisa la página del SAT para estar al día con las últimas actualizaciones y cambios en la DIOT.
  • Utiliza un sistema contable que facilite la generación de la DIOT y con el que evites errores manuales.

¿Cuánto tiempo tarda en reflejarse la presentación de la DIOT en el SAT?

Una vez que tu declaración ha sido procesada correctamente, puedes descargar el acuse de recibo como comprobante, ya que este se genera de manera automática en el momento que las personas envían sus documentos y trámites por medio del portal en línea.

¿Cómo verificar el estatus?

  • Ingresa al portal web del SAT y dirígete al menú «Trámites».
  • Selecciona «Consultas» y haz clic en «Declaraciones y pagos».
  • Ingresa las credenciales de acceso.
  • Marca la opción «Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT)».
  • Elige el rango de fechas deseado y presiona «Consultar».
  • Para descargar el acuse, selecciona «Imprimir».

Plazos para declarar la DIOT

La Declaración Informativa de Operaciones con Terceros se presenta de forma mensual o semestral por parte de las personas morales que obtienen ingresos por realizar actividades gravadas por la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA).

Presenta la DIOT en minutos y sin errores

Ahora, si buscas ahorrar esfuerzos y recursos al momento de presentar la DIOT, te recomendamos incorporar un software contable, como Aspel COI, que permite generar el archivo .TXT para la carga batch y asegurar la precisión de cálculos. Pero esta no es la única cualidad con la que cuenta este sistema. Entre sus ventajas más importantes se encuentran:

  • Emitir contabilidad electrónica a un solo clic.
  • Mantener organizada la información de ingresos, deducciones y gastos.
  • Genera informes detallados con información clave de tus registros financieros.
  • ¡Y mucho más!



¡Síguenos en Facebook!

Quizá te interese:

Contenido recomendado: 

Los comentarios u opiniones contenidos en los artículos publicados en Soy Conta son responsabilidad de su autor, pudiendo ser distintos a los criterios dados a conocer por las autoridades fiscales; tampoco representan una asesoría, consejo o prestación de servicios de ninguna índole. 2018. Se prohíbe su reproducción total o parcial.

error: Content is protected !!