requisitos fiscales compras extranjero
Requisitos fiscales básicos cuando compras un bien o servicio del extranjero

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Las operaciones que los contribuyentes en México realizan con empresas del extranjero crecen día con día y, al igual que las operaciones con residentes en México existen requisitos fiscales que deben cumplirse.

A continuación, señalaremos algunos de ellos:

1.
Continuar Leyendo
requisitos comprobantes del extranjero
Requisitos de los comprobantes fiscales para adquisición de bienes o servicios en el extranjero

Mtra. Mabel Salazar Lara

Al adquirir productos y servicios en el extranjero debemos revisar a detalle cómo hacer válido el gasto fiscalmente, revisa las alternativas, ya que se requieren ciertos requisitos.

Cuando se realiza un gasto en el extranjero este tipo de egreso nos lleva a cuestionarnos cómo obtener o hacerlo válido fiscalmente; es decir, para que nos sirva como un gasto deducible; pues en muchas ocasiones viajamos por negocios o realizamos operaciones comerciales con otros países.… Continuar Leyendo

carta porte CFDI ingreso
Diferencia entre CFDI de Ingreso, CFDI de Traslado y Carta Porte

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Revisamos las diferencias de la Carta Porte, cuáles son los puntos clave y su relación con los CFDI de ingreso y de traslado.

El complemento Carta Porte no es de creación nueva, simplemente ahora se implementa con la intención de acreditar la legal estancia y/o tenencia de los bienes o mercancías durante el traslado en territorio nacional; así como para identificar su origen y destino para combatir, entre otras cosas, el comercio informal y el contrabando.… Continuar Leyendo

CFDI de nomina
CFDI nómina 2021: Plazo máximo para su corrección

Por: Mtra. Mabel Salazar Lara.

El CFDI de nómina es un comprobante de suma importancia para los trabajadores y las empresas por lo que su llenado correcto es fundamental, ¿qué pasa si se presentan errores?

Con la modernización de todos nuestros registros de operaciones económicas ya no hablamos más de facturas o recibos: ahora se generaliza con el acrónimo “CFDI”, derivado de Comprobante Fiscal Digital por Internet; definido por el Código Fiscal de la Federación (CFF), la LISR (Ley del Impuesto sobre la Renta) y demás ordenamientos fiscales que obligan al contribuyente a emitirlo o expedirlo de manera electrónica como un documento digital.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!