anticipos de gastos
Anticipos de gastos: requisitos para deducirlos en 2023

Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Sobre los requisitos para deducciones, la fracción XVII, del artículo 27, de la Ley del Impuesto Sobre la Renta, establece:

XVIII. Que al realizar las operaciones correspondientes o a más tardar el último día del ejercicio se reúnan los requisitos que para cada deducción en particular establece esta Ley.

Continuar Leyendo
donacion de bienes
Donación de bienes: ¿cómo emitir el CFDI?

L.C.C. César Aguilar Aguilar

Para 2023, todas las personas morales que tributen en el Título III de la Ley del ISR y hayan obtenido la autorización de recibir donativos deducibles, tienen la obligación de expedir los CFDI por los mismos. Ya sean en efectivo o en especie, dichos comprobantes deben contener los requisitos establecidos en el Código Fiscal de la Federación (CFF) y las disposiciones de carácter general que emita el Servicio de Administración Tributaria (SAT)

Lo anterior va de acuerdo a los artículos 29 y 29-A del CFF; el artículo 86, fracciones II y V de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR); y, la regla 2.7.5.4 de la Resolución Miscelánea Fiscal (RMF).… Continuar Leyendo

Principales aspectos por venta en plataformas digitales para fines de ISR 4
Principales aspectos a considerar por venta en plataformas digitales para fines de ISR

L.C. Alejandro Bolaños Pérez

Las actividades realizadas por los contribuyentes en México a través de plataformas digitales están reguladas – en materia del Impuesto sobre la Renta – en los artículos 113-A a 113-D de la Ley de dicho impuesto.

El artículo 113-A establece:

Están obligados al pago del impuesto establecido en esta Sección, los contribuyentes personas físicas con actividades empresariales que enajenen bienes o presten servicios a través de internet, mediante plataformas tecnológicas, aplicaciones informáticas y similares que presten los servicios a que se refiere la fracción II del artículo 18-B de la Ley del Impuesto al Valor Agregado, por los ingresos que generen a través de los citados medios por la realización de las actividades mencionadas, incluidos aquellos pagos que reciban por cualquier concepto adicional a través de las mismas.

Continuar Leyendo
Emision del Complemento de Pagos
Emisión de complemento de recepción de pagos del CFDI: ¿Sólo en pagos diferidos o en pagos en parcialidades?

L.C. César Aguilar Aguilar

Haciendo un poco de historia, recordemos que la factura del complemento de pagos entró en vigor el 1 de julio de 2017, siendo obligatoria a partir del 1 de septiembre del 2018.

Sin embargo, a partir del 1 de enero del 2022, se actualiza la versión del complemento de pagos a la versión 2.0, siendo su uso obligatorio a partir del 1 de abril del 2023, en donde destacan los siguientes cambios: a) nuevos campos para identificar sí los pagos de las operaciones que ampara el comprobante son objeto de impuestos, b) un nuevo apartado con el resumen de los importes totales de los pagos realizados expresados en moneda nacional, así como los impuestos que se trasladan y c) la identificación de los pagos a cuenta de terceros.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!