evalucion negocio dividendos
¿Qué necesita evaluar la empresa antes de repartir dividendos?

Por: Mtro. y L.C. Alejandro Bolaños Pérez.

Cuando se piensa en repartir los dividendos de una empresa es necesario evaluar sus condiciones, pero esta evalución debe considerar los elementos básicos de los Estsoa Financieros.

Aspectos económicos y contables

Cuando en una empresa se ha evaluado que su generación de utilidades es susceptible de ser repartida, debe de considerarse como primer aspecto en qué consiste la definición de su utilidad neta.… Continuar Leyendo

beneficio empresarial y fuente de riqueza
Pagos al extranjero: Diferencia entre beneficio empresarial y fuente de riqueza en México

Por: L.C. César Aguilar Aguilar.

Conoce la diferencia entre los conceptos expuestos en la Ley del ISR para definir los ingresos que perciben los residentes del extranjero que deben ser gravados.

En materia fiscal, el concepto de fuente de riqueza es utilizado en el Título V de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) para definir en qué casos los ingresos que perciben los residentes en el extranjero tienen fuente de riqueza en territorio nacional y deben ser gravados con el ISR.… Continuar Leyendo

tratamiento fiscal propinas
Propinas: Criterios para su tratamiento fiscal hacia el trabajador

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

La propina es un premio económico que reciben los trabajadores por un servicio prestado o producto entregado, cuyo monto dependerá de la satisfacción o buena experiencia de dicho cliente.

En este sentido, el artículo 346 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) considera que las propinas son parte del salario de los trabajadores y los patrones no podrán reservarse ni tener participación alguna en ellas.… Continuar Leyendo

traslado IVA descuentos de documentos
Momento del traslado de IVA en descuento de documentos

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Cuando los contribuyentes requieren hacer liquidas sus cuentas por cobrar con anticipación al vencimiento del crédito comercial, es común que recurran al descuento de documentos o factoraje.

Para efectos de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA), la cesión de los derechos de cobro se considerará enajenación en los términos del Código Fiscal de la Federación (CFF).… Continuar Leyendo

prueba pericial contable
¿Qué es una pericial contable?

Por: C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

Una pericial contable es una prueba que se ofrece como medio de defensa, consiste en un análisis e interpretación técnica de documentación e información contable.

La prueba pericial en materia contable debe realizarla un Contador Público en constante capacitación y actualización para atender con diligencia los asuntos que se le designen, aceptando y protestando el fiel y legal desempeño al cargo conferido, rindiendo su dictamen pericial de acuerdo a su leal saber y entender, tomando en cuenta los siguientes puntos:

a) Intervenir con oportunidad.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!