impuestos microempresarios
¿Cómo paga impuestos un microempresario?

Por: L.C. Luis Velasco.

Gran parte de los negocios que se emprenden inician como una unidad económica individual que no necesariamente arranca bajo la figura de una sociedad, es decir, inicia bajo la figura legal de una persona física.

Aunado a todo el proceso que implica iniciar el negocio (trámites legales, obtención de los recursos, financiamiento, promoción y publicidad, logística, etc.),… Continuar Leyendo

contabilidad electronica 2019
¿Por qué y quienes están obligados a enviar Contabilidad Electrónica?

Por L.C. Luis Velasco

En la actualidad todos los empresarios, tanto personas físicas como personas morales, por el solo hecho de llevar a cabo sus actividades de comercio tienen diversas obligaciones tanto legales, mercantiles, comerciales, fiscales y contables.

Recordemos que los comerciantes (personas que llevan actos de comercio tanto de bienes como de servicios) tienen la obligación de llevar Contabilidad como lo establece el artículo 33 del Código de Comercio:

El comerciante tiene obligación de llevar y mantener un sistema de contabilidad adecuado que cumpla los siguientes requisitos:

  • Permitir la identificación de las operaciones individuales y sus características, conectar las operaciones individuales con los documentos comprobatorios originales.
Continuar Leyendo
perdida fiscal
Las pérdidas y sus reglas de disminución

Por: Lic. Francisco Javier Gómez Serrano

Conoce las reglas que se deben contemplar en las pérdidas fiscales, ¿cuáles son los plazos y sus términos? Conoce más en este artículo.

La pérdida fiscal será, la diferencia entre los ingresos acumulables del ejercicio y las deducciones autorizadas, cuando el monto de estas últimas sea mayor que los ingresos.Continuar Leyendo

residencia mexico
¿Quiénes son residentes en México?

Por: L.D., C.P.C y P.C.FI Rodolfo Jerónimo Pérez.

De acuerdo con lo previsto en la fracción I del artículo 1 de la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR), están obligados al pago de dicho impuesto las personas físicas y morales residentes en México, respecto de todos sus ingresos, cualquiera que sea la ubicación de la fuente de riqueza de donde procedan.

Continuar Leyendo
CFDI de traslado
CFDI de traslado, ¿qué debes tomar en cuenta?

Revisamos a detalle la Guía de llenado de los CFDI respecto a los tipos de CFDI de traslado que se deben considerar.

El apéndice 2, del anexo 20, Guía del llenado de los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) nos muestra los seis siguientes tipos de comprobantes o CFDI’s que se están utilizando:

 

Es importante considerar los siguientes detalles sobre los CFDI de traslado:

  • A excepción del CFDI de traslado, el resto de los tipos de CFDI son de carácter fiscal y necesarios para deducción de costos, gastos, inversiones, etc.
Continuar Leyendo
error: Content is protected !!