Conservación de la contabilidad y documentación
Plazo para conservar la documentación de la CUFIN y CUCA

 

Por L.C. César Aguilar Aguilar 

Conforme a las disposiciones fiscales, es importante considerar que mucha de la documentación en las empresas forma parte de la contabilidad, la cual debe conservarse en el tiempo.

De acuerdo con el artículo 30 del Código Fiscal de la Federación (CFF), tercer párrafo, el plazo de conservación de la contabilidad y documentación es de 5 años, contado a partir de la fecha en la que se presentaron o debieron haberse presentado las declaraciones con ellas relacionadas.… Continuar Leyendo

Aspectos del simulador de Declaracion Anual para PM en RESICO
Aspectos a considerar en el Simulador de Declaración Anual para personas morales ante el RESICO

L.C. Alejandro Bolaños

Este 2023 será la primera ocasión en que se presenta la declaración anual para las personas que tributan en RESICO, conoce los aspectos generales de ésta.

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) para personas físicas y personas morales fue incorporado a la Ley del Impuesto sobre la Renta (ISR) en el ejercicio fiscal del 2022, por lo que este será el primer año que se presentará la declaración anual del ejercicio.… Continuar Leyendo

atributos y cuentas fiscales
Atributos y cuentas fiscales, ¿qué son y para qué sirven?

Por C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

En México, las empresas además de contar con activos patrimoniales, utilizados para sus actividades cotidianas, pueden tener otros activos que son utilizados para optimizar la carga fiscal en operaciones especificas, son conocidos como activos fiscales: pérdidas fiscales, saldos de la Cuenta De Utilidad Fiscal Neta (CUFIN), Cuenta de Capital de Aportación (CUCA) y saldos a favor de impuestos.

Continuar Leyendo
reembolso reduccion capital
Reembolso y reducción de capital en las empresas

Por C.P.C., P.C.FI. y Mtro. Roberto Colín.

El artículo 9 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM) establece que toda sociedad podrá aumentar o disminuir su capital, observando, según su naturaleza, los requisitos que exige esta Ley.

En este sentido, existen diversas clases de reducciones de capital:

a) Disminución de valor, reducción de valor nominal, reducción de valor implícito.… Continuar Leyendo

error: Content is protected !!