tratado libre comercio
¿Cómo funcionan los Tratados de libre comercio?

Por: Dunstan Torres.

En la actualidad, el comercio internacional es parte fundamental del desarrollo económico de los países, en razón de que no hay una sola nación en el mundo que pueda considerarse autosuficiente.

El Comercio Internacional se define como le intercambio de bienes y servicios que establecen los países entre sí, en el nivel de la economía mundial.Continuar Leyendo

expedientes comercio exterior
Expediente físico, digital y electrónico de las operaciones de Comercio Exterior

Por: Fernando Castro Hernández

Conoce los diversos tipos de documentos que se utilizan en las operaciones de Comercia Exterior, ¿cuál es la diferencia entre uno y otro?, ¿cómo aplican al momento de realizar operaciones?

Las distintas reformas a la Ley Aduanera y su reglamento; al Código Fiscal de la Federación; a otras disposiciones como las Reglas Generales de Comercio Exterior; y a la Resolución Miscelánea Fiscal deben ser monitoreadas por las empresas involucradas en operaciones comerciales de importación, exportación y tránsito.… Continuar Leyendo

carta invitacion 1
Aclaración de cartas invitación y exhortos de la autoridad fiscal

Por: L.C. Luis Velasco.

Conoce los mecanismos que implementa la autoridad fiscal para ponerse en contacto con el contribuyente y aclarar la situación fiscal del mismo. ¿Cuáles son las novedades en materia?

El pasado 28 de septiembre, la titular del Servicio de Administración Tributaria giró un oficio a diversas administraciones generales adscritas al SAT, en la que instruyó a que las cartas invitación o exhortos relativos a la presentación de declaraciones deberán ser emitidos por la Administración General de Recaudación o la Administración Central de Promoción y Vigilancia del Cumplimiento o administraciones desconcentradas de recaudación.Continuar Leyendo

nuevas formas de fiscalizacion
Nuevas formas de fiscalización del SAT

Por: Alejandro Bolaños.

Conoce los mecanismos que utiliza la autoridad fiscal para validar que el pago de impuestos se haya realizado de forma correcta por parte de los contribuyentes.

La ley del Servicio de Administración Tributaria (SAT), en su Artículo 2, primer párrafo, establece que:

El Servicio de Administración Tributaria tiene la responsabilidad de aplicar la legislación fiscal y aduanera, con el fin de que las personas físicas y morales contribuyan proporcional y equitativamente al gasto público, de fiscalizar a los contribuyentes para que cumplan con las disposiciones tributarias y aduaneras, de facilitar e incentivar el cumplimiento voluntario de dichas disposiciones, y de generar y proporcionar la información necesaria para el diseño y la evaluación de la política tributaria.*

Continuar Leyendo
error: Content is protected !!